Avanza atención de violencia de género en el Estado

Avanza atención de violencia de género en el Estado
MAS DE GENERAL

Asociaciones animalistas lanzan un enérgico ‘¡Ya basta!' ante el envenenamiento masivo de animales

El ITEM, acomoda el negocio del transporte a los intereses de unos cuantos: CRT

"Que el gobernador ponga los pies en la tierra, hay miedo en las calles": CRT

Conni clama entre las cenizas: le robaron y quemaron todo y ahora duerme entre los escombros

Lomitos de GHAPAD lanzan venta de huevos para financiar sus croquetas
  
JUN
28
2019
Redacción IM Noticias Morelia, Mich. A tres años de la declaratoria de la Alerta de Violencia de Género en contra de las Mujeres (AVGM), Michoacán ha logrado establecer una ruta única de atención para quienes son o han sido víctimas de este fenómeno social, avanzando de manera importante en los objetivos marcados.

La violencia en contra de niñas y mujeres, sigue siendo un fenómeno que se presenta en todo el país; en el caso de Michoacán, es la violencia que se da al interior del núcleo familiar, la que más casos registra y más se atiende en las instituciones estatales, de acuerdo a cifras del Banco Nacional de Datos e Información sobre Casos de Violencia contra las Mujeres (BANAVIM).

La secretaria de Igualdad Sustantiva y Desarrollo de las Mujeres (Seimujer), Nuria Gabriela Hernández Abarca, explicó que, de las mujeres que han sufrido violencia, en 5 de cada 10 casos la agresión proviene de su pareja; "maltratos físicos o psicológicos, una acción tan común como un empujón o levantarte la voz, puede ir progresando hasta tener consecuencias fatales", agregó.

Hernández Abarca, aseguró que, a tres años de que en Michoacán fuera declarada la Alerta de Violencia de Género en contra de las Mujeres (AVGM), para 14 municipios, se tienen avances que han permitido generar confianza hacía las autoridades, "por ejemplo, se ha incrementado el número de denuncias y de atenciones en la Seimujer y en las Instancias Municipales de la Mujer (IMM)".

Sostiene que, el "reconocimiento de que hay un problema", como es la violencia contra las mujeres, la ha convertido en uno de los temas que más ocupan al Gobierno del Estado, por ello se han implementado acciones dirigidas a atender y prevenirlo.

Indicó, que se ha trabajado en el cumplimiento de las medidas de prevención, justicia, seguridad, que establece la AVGM, con cada una de las instituciones y Poderes involucrados y que están dirigidas a eliminar todas las formas de violencia en contra de niñas y mujeres en el Estado.

Al igual que cualquier mecanismo jurídico, explicó la funcionaria, la AVGM, debe de traducirse en políticas públicas a partir de un diagnóstico claro por ello, citó, se realizó el "Estudio de Casos de Violencia Feminicida", que ha permitido ubicar la realidad del fenómeno que nos aqueja a toda la sociedad.

Derivado de este estudio, se realizó la primera Ruta de Atención, que establece el camino que deben seguir las instituciones que por ley están involucradas en dar atención y prevención en este tema.

Finalmente, derivado del estudio de casos de violencia feminicida, que refiere que los municipios con mayor grado de violencia, son los municipios con menores ingresos económicos. Por ello el Gobierno del Estado ha impulsado el programa de créditos "Palabra de Mujer", encaminado a lograr el empoderamiento económico de las michoacanas.



INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México