Avanza actualización de programas sectoriales en instituciones estatales

Avanza actualización de programas sectoriales en instituciones estatales
MAS DE GENERAL

"Oso Negro" al ruedo: AMIPAC prepara un jaripeo explosivo para rescatar la Casa del Periodista en el Don Vasco

Asociaciones animalistas lanzan un enérgico ‘¡Ya basta!' ante el envenenamiento masivo de animales

El ITEM, acomoda el negocio del transporte a los intereses de unos cuantos: CRT

"Que el gobernador ponga los pies en la tierra, hay miedo en las calles": CRT

Conni clama entre las cenizas: le robaron y quemaron todo y ahora duerme entre los escombros
  
NOV
14
2018
Redacción IM Noticias Morelia, Mich. El titular del Instituto de Planeación del estado, Luciano Grobet Vallarta, destacó que el Plan de Desarrollo Integral (PLADIEM) 2015-2021, se concibió en Michoacán como una guía dinámica de las acciones de la actual administración y no como un documento estático publicado una vez y olvidado para efectos prácticos; por ello, citó, se continúa trabajando en el fortalecimiento y cumplimiento de los objetivos de cada dependencia gubernamental, en beneficio de las michoacanas y los michoacanos.



Al encabezar una reunión de trabajo en la que participaron funcionarios del IPLAEM y de la Secretaría de Educación en el estado, Grobet Vallarta indicó que el propio Plan establece que éste se complementará con programas sectoriales, especiales, institucionales y regionales con la finalidad de profundizar en las líneas estratégicas y acciones prioritarias planteadas.



Además, ante la contracción de recursos financieros en la hacienda pública estatal, resulta imprescindible aprovechar los mecanismos de planeación para lograr una asignación óptima de los presupuestos.



De ahí que, siguiendo las directrices establecidas por el Gobernador Constitucional Silvano Aureoles Conejo, el IPLAEM ha intensificado sus acciones de apoyo al resto de dependencias y organismos de la actual administración para la actualización de sus programas correspondientes.



Por parte de la Secretaría de Educación en el estado, asistieron Liliana Gaxiola Gutiérrez y Omar Heriberto Rubio Garibay, del área de Planeación, con quienes se revisaron los avances en la actualización del programa sectorial de la dependencia, así como sus posibles repercusiones presupuestales para el 2019.



Hubo consenso en el hecho de que la finalidad de estos trabajos de actualización es lograr una educación con calidad e incrementar en forma importante el acceso a ésta, para llevar a la población michoacana a un mayor nivel de bienestar y desarrollo humano.

INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México