
JUL 122017 La administración estatal del Gobernador Silvano Aureoles Conejo promueve el uso de la bicicleta como medio de transporte saludable y ecológico, y en este caso, la obra brindará a los usuarios condiciones seguras y cómodas para transportarse con agilidad, hacer deporte o divertirse sanamente. De la longitud total, seis kilómetros quedarán ubicados en el lado izquierdo y 3.8 en el derecho de la antigua carretera Morelia ? Pátzcuaro. El ancho de calzada de esta vía ciclista será de tres metros para alojar un carril de circulación por sentido; además, en el paso por la tenencia Morelos, el proyecto contempla un camellón que preservará los árboles existentes. La ciclopista es un claro ejemplo de la coordinación entre los gobiernos estatal y federal, ya que entre los kilómetros 0+000 y 6+000, la obra es financiada por el Fondo Minero, y del 6+000 al 9+800, la inversión corresponde al Fondo Metropolitano; se cuenta también con el apoyo de la sociedad representada por agrupaciones de ciclistas, universidades e instituciones. El proceso constructivo ha incluido trabajos de terracerías, la colocación de una estructura de filtro de 30 centímetros de espesor, una base hidráulica de 20 centímetros y la carpeta asfáltica de 4 centímetros, además de la instalación de dispositivos que protegerán a los ciclistas de los vehículos automotores que transiten por la carretera y contará con señalamiento vertical y horizontal, así como con cuatro espacios que servirán como sitios de descanso y facilitarán los cruces de un lado a otro. Por ti, Morelia, el Gobierno del Estado de Michoacán avanza en la modernización de la infraestructura de la ciudad capital. |