
JUL 102012 Alumnos y autoridades de la Facultad de Químico Farmacobiología de la Universidad Michoacana pidieron se respete el tope de ingreso a la institución fijado por el Consejo Técnico de 360 estudiantes en cada ciclo escolar, considerando que la dependencia nicolaita tiene una estructura totalmente deficiente y obsoleta, además de un plan de estudios de hace 50 años, así lo reconoció el director, Ulises Huerta Silva. "No queremos más estudiantes, no queremos que nos manden rechazados de otras facultades, precisamente porque nuestra facultad ya no soporta. Vamos a entrar al proceso de acreditación, estamos sobresaturados en todos los rubros y esto nos marca un mal precedente en los estándares que nos van a realizar", señalo. De acuerdo al directivo por mucho se está rebasando el ingreso al recibir hasta 800 alumnos nuevos por ciclo escolar, a la par indicó que desde hace 12 años la facultad recibe a los alumnos rechazados de otras instituciones del área de la salud, principalmente de Medicina que piensan es parecida a químico farmacobiología cuando los perfiles de egreso e ingreso son totalmente distintos, debido a esta situación el 40 por ciento de los que ingresan desertan. Asimismo, Huerta Silva, reconoció que bajo estas condiciones difícilmente se podrá lograr la acreditación, ya que insistió en que tanto las aulas, como laboratorios y el anexo están en malas condiciones, incluso poniendo en riesgo la seguridad de los alumnos. Detalló que por ahora se encuentran en la etapa de autodiagnóstico, por lo que en dos meses esperan estar mandando el documento de autoevaluación a los comités evaluadores para recibir las recomendaciones. Por su parte los alumnos, manifestaron que seguirán exigiendo se respete el ingreso en aras de mantener la educación de calidad y lograr la acreditación. Actualmente la Facultad atiende a 2 mil 500 alumnos con una plantillas de 110 profesores y un presupuesto anual de 700 mil pesos. Para este ciclo escolar 203 aspirantes quedarán fuera, toda vez que se registraron 563 preaspirantes. |