
NOV 132013 El rector de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo (UMSNH), Salvador Jara Guerrero, aseguró que hasta el momento ni el Consejo Universitario ni el Secretario General han recibido alguna propuesta de parte del Sindicato de Profesores para cambiar el documento de los Criterios para el Reconocimiento de Estudios de Posgrado de los Profesores de la Universidad. Cabe recordar que el pasado 31 de octubre el Sindicato de Profesores de la Universidad Michoacana (SPUM) emplazó a huelga a la Máxima Casa de Estudios en la entidad para el próximo 19 de noviembre a las 12:00 horas, tras considerar que el documento aprobado por el Consejo Universitario violenta sus derechos como trabajadores. De acuerdo con el secretario general del SPUM, Lauro Rogelio Chávez Rodríguez, dicho documento afecta tanto el Contrato Colectivo de Trabajo como los lineamientos para la promoción, permanencia e ingreso de los profesores, entre otros documentos que rigen al gremio de profesores. El rector de la Máxima Casa de Estudios aseguró que se mantienen las reuniones de avenimiento sin embargo no especificó si ha habido avances en torno a las negociaciones. Agregó que la autoridad podría depositar un recurso en contra del emplazamiento a huelga en los próximos días. Cabe recordar que en el marco de la entrega del emplazamiento, el líder del SPUM, Lauro Chávez dijo que el sindicato está de acuerdo en buscar la calidad de la universidad, pero no en la forma en que la autoridad nicolaita menciona que no se deban hacer ciertos posgrados, ya que el documento solo niega el reconocimiento de algunos posgrados, pero nunca explica de qué forma se reconocerían los estudios a los profesores. Por tal razón, resaltó que el SPUM propuso al rector una maestría en educación con distintas disciplinas terminales que vayan desde biología hasta mecánica, eléctrica, medicina, entre otras. La propuesta del sindicato, busca que esta maestría cubra todos los requisitos del Padrón de Calidad. De acuerdo con el sindicato los 3 mil 200 profesores agremiados al sindicato se ven afectados por este documento de criterios, ya que todo el personal académico tiene derecho a promoverse en función de su preparación y capacitación. |