Autoridades purhépecha de Jarácuaro solicitan al IEM consulta para ser autónomos

Autoridades purhépecha de Jarácuaro solicitan al IEM consulta para ser autónomos
MAS DE POLITICA

Alma Bahena, Magistrada de Consigna

Que la presidenta Sheinbaum no imponga agenda de las Marchas: Memo Valencia

TEEM ordena emitir convocatoria para elegir encargatura del orden en Fracc. La Hacienda

PAN Morelia se suma al llamado del Episcopado Mexicano para recuperar la paz en México y Michoacán

Tuvo que costarle la vida a Carlos Manzo para que García Harfuch viniera a Uruapan: Memo Valencia
  
JUL
08
2021
Redacción IM Noticias Autoridades civiles, comunales y tradicionales de Jarácuaro solicitan ante el IEM, consulta para que toda la comunidad decida si desea regirse conforme a usos y costumbres, ser autónomos y administrar el presupuesto de manera directa #CSIM



¡VIVA LA LUCHA POR LA AUTONOMÍA DE JARÁCUARO



AL PUEBLO DE MÉXICO Y MICHOACÁN

A LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN

A LOS PUEBLOS ORIGINARIOS

AL ESTADO MEXICANO



Comunidades P'urhépecha a 8 de julio del 2021.



La Comunidad Originaria de Jarácuaro que significa en idioma p'urhépecha "lugar donde se adora a la diosa Xarátanga", la diosa lunar entre los antiguos p'urhépecha, divinidad de la naturaleza, creadora de la agricultura y deidad de la fertilidad.



Jarácuaro es una comunidad milenaria, artística y cultural, mantiene más de 1500 años de historia continua, sus registros arqueológicos datan del año 550 de la era común, en tiempos prehispánicos, fue lugar de nacimiento y primer hogar de Tariacuri, una de las principales figuras históricas y fundador del Estado p'urhépecha, en tiempos contemporáneos es una comunidad conocida internacionalmente por sus danzas y pireris, entre las que destaca la Danza de los Viejitos de Jarácuaro, de igual forma, es una comunidad de artesanos que se ha dedicado por generaciones a la creación de sombreros, textiles y artesanías.



Hoy, también es una comunidad que inicia su camino de libre autodeterminación, autonomía y autogobierno, solicitando formalmente a través de sus autoridades civiles, comunales y tradicionales al Instituto Electoral de Michoacán (IEM) una consulta libre, previa, informada y vinculatoria para que toda la comunidad de Jarácuaro decida si desea regirse conforme a usos y costumbres, ser autónomos y administrar el presupuesto de manera directa, proceso de autogobierno que es acompañado por el Colectivo de Abogados Indígenas Juchári Uinápekua del Consejo Supremo Indígena de Michoacán #CSIM.



La Comunidad de Jarácuaro pertenece al Municipio de Erongarícuaro, el cual mantiene una población de 15,715 habitantes (Fuente: INEGI 2020) en este marco, Jarácuaro tiene 3,363 habitantes, lo que representa el 21,4 % del porcentaje de toda la población municipal y es la proporción que legalmente le corresponde de todos los fondos públicos que percibe el Ayuntamiento de Erongarícuaro.



En total, a la comunidad p'urhépecha de Jarácuaro de conformidad con su número de habitantes y según lo estipulado en el Periódico Oficial del Estado (POE 2021), le corresponde el capital de $12,165,986 para el año 2021 y tienen el derecho histórico, legal y legítimo a la autonomía y como expresión concreta de ella, a la entrega de recursos de manera directa.



Desde aquí, saludamos y respaldamos totalmente a la comunidad p'urhépecha de Jarácuaro en su libre autodeterminación.

INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México