Autoridades nicolaitas valoran alternativas para dar clases

Autoridades nicolaitas valoran alternativas para dar clases
MAS DE UNIVERSIDAD

UMSNH reconoce trayectoria de la licenciada Guadalupe Morales, ejemplo de entrega y compromiso con la educación

La UMSNH suma el Tianguis de la Ciencia al Plan Michoacán

Estudiante nicolaita si aún no cuentas con tu credencial institucional, tramítala y obten diversos beneficios

UMSNH pone al alcance de las y los egresados del área económico administrativa opciones para seguirse preparando

Con fortaleza y unidad, UMSNH conmemora el 115 aniversario del inicio de la Revolución Mexicana
  
FEB
13
2013
Violeta Gil 
Salvador Jara Guerrero rector de la UMSNH afirmó que las autoridades universitarias trabajan en alternativas para poder dar clases a los alumnos de la Máxima Casa de Estudios en la Entidad. Cabe mencionar que esta semana tendría que haber iniciado el semestre, sin embargo, a prácticamente un mes de huelga, aún no existen una pronta solución al conflicto.

"Se está trabajando en alternativas bajo muchos supuestos, desde este asunto de abrir las puertas hasta dar clases virtuales hasta ver cuánto tenemos que recuperar, etcétera, tenemos que recuperar alternativas para que no se pierda el semestre", afirmó Salvador Jara Guerrero.

Calificó como un avance lento el resultado de las negociaciones con el sindicato, sin embargo continúan las reuniones diarias, en las que solamente se da solución a pequeños conflictos o violaciones, ya que, aseguró Jara Guerrero, el asunto de fondo es el problema económico.

En cuanto al resolutivo de la Junta Local de Conciliación y Arbitraje sobre las incidencias promovidas por la autoridad universitaria, consideró que el fallo se ha alargado y dijo desconocer las causas.

"No sé por qué, en otras instituciones lo que me dicen los rectores es que estos procesos duran menos, no sé la razón por la cual se haya alargado, ojalá y podamos resolver este asunto antes de que la junta dicte su laudo, pero si lo tiene que dictar tenemos que apegarnos a la ley, para eso son las reglas, no podemos estar teniendo reglas para estarlas omitiendo o dándoles la vuelta".

Salvador Jara resaltó que las debilidades, como la que representa esta huelga, se deben convertir en oportunidades, agregó que la huelga es un llamado para que las autoridades universitarias volteen a la Casa de Hidalgo.

"Esta crisis que se ha hado en la universidad, se hubiera dado dentro de 8 días o muy pronto porque la universidad no puede seguir gastando lo que venía gastando, yo creo que esta es una llamada de atención a todos los nicolaitas, el gobierno federal para que volteen a vernos, que el subsidio está por debajo del promedio, pero además es una excelente oportunidad para transparentar toda la universidad".

Agregó que de los avances o logros más significativos que resultaron de la huelga, por lo pronto es la auditoría y el apoyo del financiamiento de la misma por parte del Congreso del Estado. Lo anterior con el objetivo de transparentar la situación de la universidad en cuanto a personal de apoyo, administrativo, de confianza o técnicos académicos.

Refirió que es una lástima que se volteé a la universidad con el tema de la huelga, sin embargo, dijo que en ocasiones son necesarias este tipo de crisis para que los gobiernos, tanto estatal como federal, se den cuenta del grave problema financiero por el que atraviesa la Nicolaita, así como del problema estructural de la misma.


INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México