Autoconocimiento y fortalecimiento personal, claves para enfrentar la violencia de género

Autoconocimiento y fortalecimiento personal, claves para enfrentar la violencia de género
MAS DE JUSTICIA

En cateo, asegura Fiscalía General a tres ejemplares caninos en condiciones de maltrato animal

FGE halla 4 cadáveres sepultados clandestinamente en inmueble de Huaniqueo

Poder Judicial de Michoacán y Fiscalía General del Estado firman convenio para ampliar interconexión y agilizar gestiones de asuntos penales

Fiscalía de Michoacán apuesta por nuevas tecnologías; Marina revisa plataformas de investigación

Personal de la FGE es agredido por sujetos armados en Huaniqueo; hay detenidos
  
JUL
08
2021
Redacción IM Noticias Morelia, Mich. El autoconocimiento, observar su vida desde otra perspectiva y contar con un profesional que las oriente en la toma de decisiones para alejarse de su agresor, son algunas de las acciones que derivan de la atención psicológica especializada que brinda el Centro de Justicia Integral para las Mujeres (CJIM) de la Fiscalía General del Estado de Michoacán (FGE) a sus usuarias.

Como resultado de esta labor que se ha reforzado por instrucciones del Fiscal General, Adrián López Solís, para atender con mayor calidad a las mujeres víctimas de violencia, de enero a junio de 2021 un total de 98 mujeres han recibido 625 servicios de atención psicológica grupal, la cual se divide en dos bloques para identificar la violencia y comprender su raíz.

El primero consta de un proceso de psicoeducación, que tiene como objetivo que las víctimas logren nombrar las experiencias que han vivido y se asuman como personas garantes de derechos con la capacidad de tomar sus propias decisiones.

El segundo consiste en el fortalecimiento personal y el desarrollo humano, que les permita trabajar en su autoconocimiento, modificando la forma en que se perciben a sí mismas e impulsando cambios sustanciales que coadyuven a vivir una vida libre de violencia.

Gisella Esmeralda Figueroa López, directora de Empoderamiento del CJIM, explicó que entre las ventajas de la atención psicológica en grupos destaca la de contar con un espacio de retroalimentación, donde se trabajan aspectos como autoestima, límites, codependencia emocional, manejo de emociones, entre otras, así como la generación de redes de apoyo que fortalecen a las usuarias.

Ma. Leticia Lugo Flores, titular del Centro, invita a las mujeres víctimas de violencia a acercarse al Centro ubicado en Periférico Paseo de la República número 6040, col. Ex Ejido Emiliano Zapata en Morelia, donde podrán recibir los servicios multidisciplinarios que ofrece el CJIM.

Con acciones firmes, la Fiscalía General del Estado de Michoacán refrenda su compromiso de mantener acciones que hagan valer los derechos de las mujeres en la entidad.

INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México