
JUN 122014 El Centro SCT Michoacán, el gobierno del Estado de Michoacán, encabezado por el gobernador Fausto Vallejo y el presidente municipal Wilfrido Lázaro Medina, han impedido en diversas ocasiones dar a conocer a la opinión pública el supuesto estudio de geológico de la UNAM. Según el Análisis Costo Beneficio de la obra, la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT), indica que se han realizado estudios técnicos, legales, ambientales, de mercado y el apartado "Estudios Específicos" en el que mencionan: La problemática social del Ramal Camelinas para la construcción del túnel 2, aún no licitado, argumentan que se pretende construir sobre una falla geológica, nombrada como la falla de la loma o de la paloma, este argumento generó que se contratará (sic) a la UNAM para la realización de un estudio geológico que permitiera determinar la viabilidad de construir todo el ramal, el estudio arrojó que la obra es viable, siempre y cuando se atiendan las observaciones referente a profundizar los estudios del proyecto a fin de garantizar la estabilidad de los cortes y sobre todo del portal de salida del túnel no se encuentra ni pasa sobre la falla siendo parte del tajo del portal de salida el que se encuentra en la falla. Se anexa informe final del Estudio Geológico y Geotécnico del Ramal Camelinas. "Hace unos días, la empresa Consultec realizó una perforación de siete excavaciones en el punto donde se construiría el túnel y en 70 metros no encontraron más que lodo, por lo que es imposible la excavación e incluso la colocación de cualquier sostén en esa área", recordó Moctezuma Madrigal. "Una vez más, pedimos a las autoridades hacer público el estudio de la UNAM para comprobar la factibilidad de la obra", añadió Madrigal. El monto pagado por la SCT por el estudio fue por 4 millones, 29 mil 133.46 pesos, y se llevó a cabo por adjudicación directa. Según la SCT, el estudio fue realizado por la Facultad de Ingeniería de la Máxima Casa de Estudios. Salva la Loma no se opone al desarrollo o a la construcción de nuevas vialidades que conecten a la Loma de Santa María; con lo que no está de acuerdo es que en aras de un costoso proyecto, que solo responde al interés de unos cuantos, se afecten cientos de hectáreas naturales que representan el pulmón y la fuente de recursos acuíferos de miles de morelianos. Para más información, ponemos a disposición la carta abierta que dirigió el Movimiento Ciudadano en Defensa de la Loma (MCDL) al Presidente de México, Enrique Peña Nieto para solicitar detener el proyecto "Segunda Etapa del Libramiento Sur Tramo Ramal Camelinas": https://www.youtube.com/watch?v=FqvOqixnNPs. |