Atiende Cobaem sesión virtual nacional para retorno a clases

Atiende Cobaem sesión virtual nacional para retorno a clases
MAS DE EDUCACION

Anuncia la UNAM Morelia la Primera Escuela Michoacana de Biología Matemática

Sector educativo de Michoacán, listo para el desfile del 20 de noviembre: SEE

Más de un millón de estudiantes podrán participar en copa de fútbol nacional: Gabriela Molina

Cerca de 900 mil estudiantes michoacanos tendrán becas en 2026: Gabriela Molina

Refuerzan estrategia por la paz en 300 planteles de bachillerato y universidad: Iemsysem
  
AGO
06
2020
Redacción IM Noticias Morelia, Mich. A fin de delinear estrategias que permitan el arranque del ciclo escolar virtual en el nivel medio superior, el Colegio de Bachilleres del Estado de Michoacán (Cobaem), a través de su titular, Gaspar Romero Campos, estuvo presente en la sesión de trabajo en línea con autoridades de Educación Media Superior de la Secretaría de Educación Pública (SEP).

A este encuentro virtual, encabezado por Juan Pablo Arroyo Ortiz, subsecretario de Educación Media Superior de la SEP, se dieron cita además responsables de la política educativa en diversas entidades del país, así como directivos de los Colegios de Bachilleres a nivel nacional, donde se delinearon estrategias que permitan iniciar el año escolar 2020-2021.

En este sentido, se presentó la propuesta de calendario de actividades, cuya fecha de inicio de clases se mantiene para el 21 de septiembre, así como las fechas propuestas de evaluación y periodos de receso escolar bajo la modalidad a distancia, en tanto no existan condiciones para reanudar clases presenciales en los centros educativos ante la contingencia sanitaria por COVID-19.

Al respecto el titular del Cobaem, Gaspar Romero Campos, aseveró que "en el subsistema estamos preparados para iniciar, tenemos capacitación permanente para el cuerpo docente, atendiendo los protocolos sanitarios y trazando esquemas y propuestas de trabajo a distancia para dar seguimiento a la tarea educativa de la juventud michoacana y poder arrancar el nuevo ciclo escolar", señaló.

Indicó que a través de la Dirección académica se trazan mecanismos que permitan continuar con el trabajo educativo para atender a los 43 mil estudiantes que conforman el subsistema y se definen acciones que faciliten atender a quienes tienen poca o nula conectividad, apoyados con materiales educativos con los que se cumpla el desarrollo de los programas y contenidos de estudio.

INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México