Atención puntual al delito de homicidio doloso, destaca Adrián López Solís

Atención puntual al delito de homicidio doloso, destaca Adrián López Solís
MAS DE JUSTICIA

Resultados de FGR durante el mes de octubre 2025 en el estado de Michoacán

FGR inicia investigación por el delito de robo de autotransporte federal de carga en Quiroga, Michoacán

FGR inicia investigación por delitos que atentan contra la vida y la integridad corporal

Identificado homicida de Carlos Manzo, alcalde de Uruapan: Fiscalía

Identifican al hombre encontrado sin vida en brecha de Apatzingán
  
ENE
09
2023
Redacción IM Noticias Morelia, Mich. En reunión de trabajo con integrantes del Consejo Consultivo, previa a la elaboración del cuarto informe de labores de la Fiscalía General del Estado de Michoacán (FGE), el Fiscal General, Adrián López Solís, destacó los resultados obtenidos con relación al cumplimiento de órdenes de aprehensión por el delito de homicidio doloso en el 2022.

En total, durante este periodo, fueron cumplimentados 2 mil mandamientos judiciales de los cuales 481 corresponden a órdenes de aprehensión por este delito, ejecutadas a través de la Unidad Especializada para la Investigación del Homicidio Doloso y Feminicidio, así como de las fiscalías regionales.

López Solís también destacó el avance obtenido en el marco del Operativo Fuerza de Tarea desarrollado en coordinación con la Secretaría de Seguridad Pública, que permitió cumplimentar en ese año, mil 316 órdenes de aprehensión en la entidad.

En ese sentido, reconoció el acompañamiento brindado por el gobernador de Michoacán, Alfredo Ramírez Bedolla y las autoridades federales, con quienes en conjunto, se han fortalecido las acciones de investigación y persecución del delito en beneficio del derecho de las personas para acceder a la justicia.

Aunado a estos resultados, expresó López Solís, se encuentran los indicadores arrojados por el estudio de Seguimiento y Evaluación del Sistema de Justicia Penal en México, Hallazgos 2021, que destaca una disminución en el archivo temporal de la FGE, posicionándola con 25 por ciento del total de carpetas, comparado con el 49 por ciento establecido a nivel nacional.

El documento, también coloca a la FGE en el segundo lugar en cumplimiento de acuerdo reparatorios; primer lugar en reparación del daño en sede ministerial; y noveno en tasa de resolución contra tasa de congestión, todo ello a nivel nacional.

Durante dicho encuentro, el Fiscal General agradeció a cada integrante por su compromiso para ser un vínculo de transparencia con la ciudadanía, por ello, les exhortó a ser partícipes en la supervisión del proceso de elaboración del cuarto informe de labores, a fin de que puedan compartir experiencias que fortalezcan la conformación de dicho documento.

Tras refrendar su compromiso con la FGE, los integrantes del Consejo, Margarita Cano Villalón y Josué Isaías Cabezas Rangel, reconocieron el trabajo realizado por la institución que ha beneficiado los vínculos de confianza con la ciudadanía, tales como las actuaciones a través del Ministerio Público Itinerante y las visitas a sedes educativas para la impartición de charlas y capacitaciones en diversos temas, no obstante, exhortaron a reforzar estas acciones en beneficio de la ciudadanía.


INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México