Atención al campo mexicano sigue sin ser prioritaria en México: Erik Juárez

Atención al campo mexicano sigue sin ser prioritaria en México: Erik Juárez
MAS DE CONGRESO

GPPRI seguirá siendo oposición responsable que construye y propone: Adriana Campos Huirache

76 Legislatura tomó protesta a 109 nuevas personas juzgadoras representantes del Poder Judicial

Declaran abierto el Segundo Año Legislativo de la Septuagésima Sexta Legislatura del Congreso del Estado

Fracción Parlamentaria del PRD presentó su Primer Informe Legislativo

Revisa Vicente Gómez proceso de transición de magistraturas electas
  
FEB
24
2020
Redacción IM Noticias Morelia, Mich. La atención al campo en México sigue sin ser prioritaria para la Federación, por lo que estados como Michoacán tienen que cargar con aquello que se deja de hacer desde el centro, apuntó el diputado Erik Juárez Blanquet, integrante de la LXXIV Legislatura del Congreso del Estado.

Durante una gira de trabajo por la región de Puruándiro, recordó que la Confederación Nacional Agronómica, ha reportado que en México alrededor de cuatro millones de hectáreas padecen abandono, ya que han dejado de ser cultivadas por más de 400 mil campesinos que han optado por emigrar a Estados Unidos.

"El recorte aplicado al campo mexicano por casi un 30 por ciento, ha sido un duro golpe propinado por la federación, para la cual, es más prioritario organizar rifas que velar por la producción agrícola, pecuaria y avícola nacional, alejándonos de toda posibilidad de soberanía alimentaria".

Frente a ese desprecio evidenciado por el Gobierno Federal, Erik Juárez señaló que en Michoacán gracias al esfuerzo realizado a través de las políticas públicas en el ámbito rural, se ha logrado posicionarnos como estado clave en la producción de un sinnúmero de cultivos, que son el sustento de miles de familias y eje rector de la economía de nuestro estado y una gran aportación a la economía del país.

"Los productores y el compromiso de las organizaciones productivas del Estado han permitido que nuestra entidad registre cosechas en 117 cultivos, lo que ha representado el incremento en el valor de la producción y permitido aportar alrededor del 14 por ciento de la producción agrícola nacional".

Sin embargo, Erik Juárez recalcó que las señales emitidas desde la federación al campo mexicano son desalentadoras, sin importar en lo mínimo que el 65 por ciento de sus habitantes sean pobres multidimensionales, lo que representa 17 millones de personas.

"En Michoacán hemos puesto acento para que el fortalecimiento de nuestro campo sea una realidad, se han promovido normas, se han generado programas, se han eficientado los recursos, pero es claro que la tarea se vuelve titánica en la medida en que hay un abandono de parte de la federación".

INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México