
ABR 182016 La atención a víctimas y reparación de violaciones a derechos humanos es uno de los temas centrales del Congreso Nacional de Derechos, que se llevará a cabo los días martes 19 y miércoles 20 de abril en esta capital. En el evento, auspiciado por el Gobierno del Estado, organismos de derechos humanos y de atención a víctimas, así como por instituciones educativas públicas y privadas, se analizarán los sistemas interamericano y europeo de derechos humanos, sistemas de protección en esa materia; derechos humanos como eje de las políticas públicas, y retos y perspectivas. La primera conferencia del congreso estará a cargo del director de Política Pública de la Embajada de la Unión Europea en México, Amador Sánchez Rico, quien en punto de las 10 horas del martes 19, sustentará la conferencia "Cooperación de la Unión Europea y México en materia de Derechos Humanos". El Sistema Interamericano de Derechos Humanos será expuesto por el titular de la Unidad Académica de la Coordinación de Humanidades de la Universidad Nacional Autónoma de México, Eduardo Alejandro López Sánchez; posteriormente se desarrollarán dos conferencias más y un panel. Por lo que toca al tema de atención a víctimas, el programa del martes establece que a las 16:30 horas, el comisionado federal de Atención a Víctimas, Adrián Franco Zevada dictará la conferencia "El papel de la Comisión Ejecutiva Estatal de Atención a Víctimas en la reparación de violaciones a derechos humanos". En punto de las 17:30 horas dará inicio la conferencia: "Atención y reparación del daño a la víctima en el Estado de Nuevo León", a cargo de la comisionada de Atención a Víctimas del Estado de Nuevo León, Axia Amalia Alvarado Gurany. Al concluir la referida conferencia, dará inicio el panel Atención a víctimas y reparación a violaciones de derechos humanos", con la participación del delegado de la CEAV en Michoacán, Ricardo Díaz Ferreyra, de los comisionados estatales de Atención a Víctimas, Salvador Ceja Barrera y Abraham Montes Magaña, así como del catedrático de la Universidad Michoacana de Derechos Humanos (UMSNH), Raúl Herrera Castillo. La jornada correspondiente al miércoles 20 de abril inicia a las 9 horas, con la conferencia"Atención y reparación del daño a la víctima en el Estado de México", a cargo de directora general de la Defensoría Especializada para Víctimas y Ofendidos del Delito del Estado de México, Ana Margarita Romero Bolaños. El Congreso Nacional de Derechos Humanos concluirá con el panel Atención a víctimas y derechos humanos", previsto para las 18 horas, en el que participarán la comisionada presidenta de la CEEAV Michoacán, Selene Vázquez Alatorre; el coordinador de Estudios, Capacitación y Divulgación de la Comisión Estatal de Derechos Humanos (CEDH), Gerardo Andrés Herrera Pérez, y el consejero ciudadano y coordinador de la Comisión de Fortalecimiento Institucional de la Mesa de Seguridad y Justicia, Arnulfo Sandoval Cervantes. La sede del Congreso Nacional de Derechos Humanos será el salón Independencia de Casa de Gobierno. Mayores informes en la Unidad de Derechos Humanos de la Secretaría de Gobierno del Estado de Michoacán, en el teléfono (443) 3126841, o en la página web https://forosycongresosdederechoshumanos.michoacan.gob.mx/. La inscripción es gratuita. |