Asume Víctor Garduño la dirección del Instituto de Investigaciones en Ciencias de la Tierra

Asume Víctor Garduño la dirección del Instituto de Investigaciones en Ciencias de la Tierra
MAS DE UNIVERSIDAD

Estudiante nicolaita si aún no cuentas con tu credencial institucional, tramítala y obten diversos beneficios

UMSNH pone al alcance de las y los egresados del área económico administrativa opciones para seguirse preparando

Con fortaleza y unidad, UMSNH conmemora el 115 aniversario del inicio de la Revolución Mexicana

Facultad de Ciencias Físico Matemáticas celebra su 57 aniversario con la reacreditación de su licenciatura por cinco años 

143 egresadas y egresados de la UMSNH recibirán el Premio Ceneval al Desempeño de Excelencia EGEL
  
NOV
26
2013
Redacción IM Noticias Morelia, Mich.
El rector de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo (UMSNH), Salvador Jara Guerrero, otorgó al doctor Víctor Hugo Garduño Monroy el nombramiento como encargado de la dirección del nuevo Instituto de Investigaciones en Ciencias de la Tierra.

En su mensaje, Jara Guerrero aseveró que el Instituto es un proyecto largamente anhelado en la Universidad que además de estar asociado con un trabajo académico importante en la Casa de Hidalgo también lo estará con proyectos que tienen que ver con el estado de Michoacán y con México.

"Estamos muy asociados con un proyecto de geotermia que en breve será anunciado y que posicionará al estado de Michoacán como líder en materia de investigación y producción energética en el área de geotermia".

Asimismo expresó su deseo para que la encargatura del doctor Garduño no sea mayor de seis meses, en el sentido de que urge de que se hagan los trámites para iniciar con su propia estructura y cuenten con un consejo técnico a la brevedad, de tal forma que éste se dé a la tarea de hacer una auscultación y se elija a un director designado por el Consejo Universitario, con el fin de continuar con los trabajos de regularización en las direcciones de las unidades académicas.

Por su parte, Garduño Monroy dio a conocer los cinco objetivos que tendrá el Instituto de reciente aprobación por el Consejo Universitario durante su mandato: construir un centro de Investigaciones en Ciencias de la Tierra de alta calidad y de impacto regional en el occidente con un liderazgo de la UMSNH; consolidar un posgrado regional en ciencias de la tierra con maestría y doctorado con nivel internacional; realizar investigación multidisciplinaria en colaboración con diversas universidades nacionales e internacionales así como instancias gubernamentales en áreas de riesgos, peligros geológicos y aplicación del conocimiento.

De igual manera mantener como actividad primordial la generación de publicaciones a nivel nacional e internacional, así como actividades de divulgación del conocimiento geocientífico y generar profesionales en el área de las geociencias que puedan resolver los problemas sociales a corto, mediano y largo plazo.

"Una de las grandes actividades que realizamos es divulgar y promover la ciencia; tenemos una gran preocupación por los nuevos jóvenes, no quisera que perdieran la esperanza y los sueños porque con ello son invensibles pero hay que darles todas las herramientas".

El instituto contará con la participación de nicolaitas pertenencientes al Sistema Nacional de Investigadores, hecho que refuerza que el Instituto es muy sólido y no nace de forma improvisada sino de una forma creativa, con sueños y con esperanza.

Finalmente, agredeció al rector Salvador Jara, al secretario General nicolaita, Egberto Bedolla y a su equipo de trabajo por el hecho de haberles brindado esta oportunidad, asegurando que harán un esfuerzo muy grande para que no tenga ningún impacto en las finanzas de la Universidad.

"No vamos a solicitar muchas cosas, somos creativos e independientes, nos hemos dado a la tarea de tener cosas que hemos logrado, nunca les hemos pedido mantenimiento y las estamos llevando a un nivel muy alto en la investigación. Nuestro proyecto de Instituto va a ser amigable con la naturaleza, con el hombre, no va a representar un impacto a la Universidad para decir que estamos fuera de la tierra y fuera del hombre, todos nosotros somos hombres del color de la tierra", concluyó.

INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México