Asiste Secoem al taller en materia del Sistema Nacional Anticorrupción

Asiste Secoem al taller en materia del Sistema Nacional Anticorrupción
MAS DE GENERAL

Michoacán segundo día con bloqueos; productores y transportistas paralizan rutas

Entre casetas tomadas y rutas interrumpidas: así fue la jornada de protestas en Michoacán

"Oso Negro" al ruedo: AMIPAC prepara un jaripeo explosivo para rescatar la Casa del Periodista en el Don Vasco

Asociaciones animalistas lanzan un enérgico ‘¡Ya basta!' ante el envenenamiento masivo de animales

El ITEM, acomoda el negocio del transporte a los intereses de unos cuantos: CRT
  
AGO
30
2016
Redacción IM Noticias Ciudad de México Como parte del compromiso de implementar las leyes del Sistema Nacional Anticorrupción en las entidades de la República, la Secretaría de la Función Pública (SFP) capacitó a personal de las contralorías estatales.

Durante la presentación y taller en materia del Sistema Nacional Anticorrupción, el coordinador nacional de la Comisión Permanente de Contralores Estado- Federación (CPCE-F), Miguel Antonio Fernández Vargas, informó que el propósito de la asesoría a titulares y al personal de los Órganos Estatales de Control es contribuir a la promoción e impulso de la armonización normativa para que se implemente los sistemas locales anticorrupción en cada entidad federativa.

Por ello, la SFP, a través de la CPCE-F, convocó a los secretarios de Contraloría de cada estado, al secretario técnico, al director jurídico y/o de responsabilidades para establecer las bases de coordinación entre los estados y municipios en el funcionamiento de dicho sistema nacional.

La titular de la Secretaría de Contraloría de Michoacán (Secoem), Silvia Estrada Esquivel, refrendó el compromiso de los estados de la República en la primicia para replicar el Sistema Nacional Anticorrupción en los 113 municipios michoacanos, al tratarse de una exigencia ciudadana y una convicción de los servidores públicos.

"En esta sesión se dio a conocer a cerca de las obligaciones, implicaciones, responsabilidades administrativas y medidas de prevención derivadas con la entrada en vigor de las Leyes Secundarias que regulan el Sistema Nacional Anticorrupción, las cuales fueron publicadas el pasado 18 de julio del presente año", añadió la contralora michoacana.

Resaltó que se trató del primer taller en el cual participaron los Estados que conforman la Comisión Permanente de Contralores en la capacitación del Sistema Nacional Anticorrupción, que posteriormente las contralorías estatales replicarán a los entes estatales y a sus municipios.

Cabe mencionar que el Director General Adjunto de Mejora de la Gestión Pública Estatal de la SFP, David Negrete Castañón impartió la ponencia sobre los decretos que se reforman, adicionan y derogan diversas disposiciones de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos en materia de combate a la corrupción.

Además intervino el Subsecretario de Responsabilidades Administrativas y Contrataciones Públicas y encargado del despacho de la SFP, Javier Vargas Zempoaltecatl en la explicación sobre cada una de las 7 leyes que conforman el Sistema Nacional Anticorrupción.

INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México