Asiste Ombudsman michoacano a Foro sobre Tortura

Asiste Ombudsman michoacano a Foro sobre Tortura
MAS DE GENERAL

"Oso Negro" al ruedo: AMIPAC prepara un jaripeo explosivo para rescatar la Casa del Periodista en el Don Vasco

Asociaciones animalistas lanzan un enérgico ‘¡Ya basta!' ante el envenenamiento masivo de animales

El ITEM, acomoda el negocio del transporte a los intereses de unos cuantos: CRT

"Que el gobernador ponga los pies en la tierra, hay miedo en las calles": CRT

Conni clama entre las cenizas: le robaron y quemaron todo y ahora duerme entre los escombros
  
SEP
14
2018
Redacción IM Noticias Morelia, Mich. Con la intención de realizar un balance sobre la atención a casos de tortura y coordinar acciones que permitan coadyuvar en la erradicación de las prácticas de tortura en el país, el Ombudsman michoacano, Víctor Manuel Serrato Lozano, asistió al Foro de Análisis "Implementación de la Ley General para Prevenir, Investigar y Sancionar la Tortura.

Acompañado de la coordinadora de Estudios, Divulgación y Capacitación, Laura Elizabeth Sosa Zaragoza, el titular de la Comisión Estatal de los Derechos Humanos (CEDH) en Michoacán, advirtió que aunque la tortura es una práctica prohibida, es un fenómeno que sigue ocurriendo, por lo que se deberán reforzar los trabajos desde los organismos defensores.

Derivado del Convenio General de Colaboración, que en el mes de enero de este año firmara la CEDH y otras Comisiones con el titular de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH), Luis Raúl González Pérez, se estableció el compromiso de revisar de manera periódica, el respeto a los derechos fundamentales de las personas privadas de su libertad en lugares de detención y prevenir que se vulnere su dignidad humana; con prácticas como la tortura.

En atención a este compromiso se realizó este Foro de Análisis para propiciar el diálogo e intercambio de experiencias y buenas prácticas, entre las principales instituciones que implementan las obligaciones de la Ley General para Prevenir y Sancionar la Tortura y el Maltrato.

Así como para establecer una ruta institucional sobre algunos elementos concretos y prácticos de la ley, para identificar posibles medidas de coordinación, implementación y de seguimiento.

En el 2017 este organismo atendió 36 quejas por presunta tortura; en lo que va de este 2018 suman 33 quejas, principalmente atribuidas a autoridades de procuración de justicia y seguridad pública.

INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México