
ABR 232013 El rector de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo (UMSNH), Salvador Jara Guerrero, manifestó que la autoridad nicolaita tiene la seguridad de lo que ha cumplido en los acuerdos y minutas signados con el Sindicato de Profesores (SPUM), lo anterior ante el emplazamiento a huelga que hoy depositó ante la Junta Local de Conciliación y Arbitraje el sindicato de académicos. "Yo lo que quiero decir es que estamos absolutamente seguros como autoridades de que hemos hecho bien la tarea y que hemos cumplido". Cabe recordar que el emplazamiento está programado para el próximo 7 de mayo y de acuerdo con el secretario general del SPUM, Lauro Chávez Rodríguez, se recurrió a un nuevo emplazamiento ante el incumplimiento de las minutas signadas con la autoridad el pasado 5 de marzo, con las que se evitó la huelga. "Ya realmente no tenemos nada que hacer hemos hecho como autoridades todo lo que ha estado de nuestra parte para evitar no solamente un emplazamiento a huelga, sino para evitar estos insultos que ha habido permanentemente ante la autoridad", aseveró Jara Guerrero. El rector especificó que dentro de las declaraciones del secretario del SPUM, no se ven argumentos sino insultos a la autoridad por lo que expresó será la autoridad laboral la que se encargue de resolver el caso. "Mi función como rector es cumplir con todos los compromisos y así lo estamos haciendo tenemos todas las pruebas, de tal forma que si emplazan ellos a huelga, nosotros entregaremos todo esto a la Junta de Conciliación y la Junta de Conciliación determinará si estamos diciendo la verdad o mentira". Se descontará un día, en principio se tendría que descontar a todos los sindicalizados porque fue una decisión del sindicato, sin embargo, desde antier, recibieron por escrito y verbalmente las manifestaciones, algunas individuales y otras de secciones sindicales de su negativa a participar en el paro. En cuanto a la toma que realizó el SPUM el pasado lunes, aseguró que se descontará el día a los académicos que hayan participado en la misma, sin embargo, la autoridad aún valora los mecanismos con los que se comprobará quienes estuvieron en contra de detener las actividades en la Casa de Hidalgo. "Vamos a ver, no sé como lo vamos a hacer administrativamente, no quiero que se le descuente a ningún profesor que no haya estado de acuerdo con la toma, si hubiera sido paro, los profesores que no dieran clase se les descontaba, pero como no hicieron una toma de todas las instalaciones, entonces vamos a tener que hacerle al contrario y vamos a requerir las manifestaciones de los profesores que no querían participar y a ellos no se les descontará". |