Articula Secoem mecanismos de trasparencia

Articula Secoem mecanismos de trasparencia
MAS DE GENERAL

"Oso Negro" al ruedo: AMIPAC prepara un jaripeo explosivo para rescatar la Casa del Periodista en el Don Vasco

Asociaciones animalistas lanzan un enérgico ‘¡Ya basta!' ante el envenenamiento masivo de animales

El ITEM, acomoda el negocio del transporte a los intereses de unos cuantos: CRT

"Que el gobernador ponga los pies en la tierra, hay miedo en las calles": CRT

Conni clama entre las cenizas: le robaron y quemaron todo y ahora duerme entre los escombros
  
ABR
25
2018
Redacción IM Noticias Morelia, Mich. La Secretaría de Contraloría de Michoacán (Secoem), desde 2017, se encuentra en vinculación con el sistema informático del Registro Único de Servidores Públicos (RUSPEF), a través del portal http://www.secoem.michoacan.gob.mx/, a fin de apoyar al desarrollo profesional dentro de las dependencias y entidades de la administración pública estatal.

Dicho sistema, en el que todo servidor público que intervenga en procedimientos de Contrataciones públicas, Otorgamiento de licencias, Permisos, Autorizaciones y Concesiones en la entidad debe registrarse, a la fecha presenta un universo de 83 entes, de los cuales 10 no están obligados, del cual el 67 por ciento de las dependencias han dado cumplimiento de los entes obligados; es decir, cumplen con la actualización en el portal a efecto de transparentar.

Mientras que el otro 24 se encuentra pendiente de actualización, por lo que la Secretaría de Contraloría de Michoacán realizará las acciones conducentes a fin de que se cumplan con el total del universo de sujetos obligados.

Esta acción se encuentra enmarcada en la Agenda Común de Acciones para Prevenir la Corrupción, impulsada por la Secretaría de la Función Pública, a través de la Comisión Permanente de Contralores Estados-Federación (CPCE-F), a la cual esta dependencia estatal forma parte, a fin de que los recursos sean aprovechados y aplicados con criterios de eficiencia, eficacia y transparencia.

La vinculación a este mecanismo responde a la necesidad de contar con políticas públicas efectivas que garanticen que la toma de decisiones gubernamentales no se vea vulneradas por intereses privados. Y en consecuencia, prevenir un posible conflicto de intereses.

Con este mecanismo, se atenderá con prontitud las peticiones de la ciudadanía y se apoyará a otras áreas administrativas con información oportuna y confiable para su toma de decisiones.

INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México