Artesanía michoacana presente en "Las Manos del Mundo"

Artesanía michoacana presente en "Las Manos del Mundo"
MAS DE GENERAL

"Oso Negro" al ruedo: AMIPAC prepara un jaripeo explosivo para rescatar la Casa del Periodista en el Don Vasco

Asociaciones animalistas lanzan un enérgico ‘¡Ya basta!' ante el envenenamiento masivo de animales

El ITEM, acomoda el negocio del transporte a los intereses de unos cuantos: CRT

"Que el gobernador ponga los pies en la tierra, hay miedo en las calles": CRT

Conni clama entre las cenizas: le robaron y quemaron todo y ahora duerme entre los escombros
  
AGO
04
2017
Redacción IM Noticias Morelia, Mich. Lo más representativo del quehacer artesanal michoacano se exhibe desde el día de ayer y hasta el próximo domingo 6 de agosto, en uno de los escaparates más reconocidos en Latinoamérica, la 11ª Feria Internacional de Artesanías "Las Manos del Mundo".

A este importante evento de talla internacional se tiene estimada una asistencia de alrededor de 60 mil visitantes, nacionales y extranjeros.

Esta feria tiene como sede el salón Olmeca del centro de negocios internacional, World Trade Center de la capital del país, donde participan más de 200 artesanos de México y del mundo en 127 stands.

Los participantes provienen de los estados mexicanos de Hidalgo, Jalisco, Guerrero, Michoacán y Yucatán, además de países como Argentina, Colombia, Cuba, Ecuador, Egipto, Grecia, Guatemala, India, Israel, Líbano, Nigeria, Perú, Rusia, Senegal y Sudáfrica.

El director general del Instituto del Artesano Michoacano (IAM), Claudio Méndez Fernández, destacó que en esta edición participan seis artesanos de las localidades de San Juan Nuevo Parangaricutiro, Paracho, Jiquilpan, Capula y Santa Clara del Cobre, quienes tienen a la venta sus piezas en las ramas de textiles, madera de granadillo, guitarras, joyería, alfarería y cobre.

Asimismo, señaló que el stand que instaló el IAM exhibe alrededor de 400 piezas artesanales, que representan el trabajo de las y los artífices provenientes de todo el estado.

Destacó que con esto se buscan consolidar negocios a través de contactos que se puedan obtener en el evento, además de contar con intermediarios que impulsen los procesos comerciales de nuestros artesanos a través del IAM.

"A todos los turistas nacionales y extranjeros que visitan el stand del IAM, también se les proporciona información de las diferentes comunidades del estado, con el propósito de seguir impulsando a Michoacán como destino turístico preferente", detalló Méndez Fernández.

Durante esta Expo, que tiene un horario de 10:00 a 20:00 horas, se presentarán diariamente espectáculos de música, baile, raíces y riquezas culturales representativas de los diferentes países participantes.

INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México