Ars Antiqua en concierto, se presentarán en la Biblioteca Pública

Ars Antiqua en concierto, se presentarán en la Biblioteca Pública
MAS DE UNIVERSIDAD

UMSNH reconoce trayectoria de la licenciada Guadalupe Morales, ejemplo de entrega y compromiso con la educación

La UMSNH suma el Tianguis de la Ciencia al Plan Michoacán

Estudiante nicolaita si aún no cuentas con tu credencial institucional, tramítala y obten diversos beneficios

UMSNH pone al alcance de las y los egresados del área económico administrativa opciones para seguirse preparando

Con fortaleza y unidad, UMSNH conmemora el 115 aniversario del inicio de la Revolución Mexicana
  
AGO
26
2012
Redacción Morelia, Mich. Uno de los grupos mexicanos con mayor reconocimiento internacional en lo que se refiere a la música medieval, renacentista y de los virreinatos americanos, el ensamble Ars Antiqua, se presentará con entrada gratuita este lunes en la ciudad de Morelia, como parte del Festival de Música Antigua y Barroca organizado por la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo (UMSNH).

El grupo nacido en 1978 bajo la dirección de Eduardo Arámbula, logró consolidar su carrera gracias a la interpretación de los géneros musicales característicos de esas épocas después de realizar investigaciones sobre la forma en que esa música se presentaba ante el público.

La investigación incluyó reunir, en la medida de las posibilidades, réplicas de instrumentos antiguos para reproducir la sonoridad de esos días, por lo que Ars Antiqua posee hoy una de las mayores colecciones de instrumentos musicales antiguos, o sus réplicas, en el país.

Después de presentase en todos los estados de México así como en Suiza, Francia, Brasil y Bolivia, entre otros, Ars Antiqua estuvo también en Morelia en distintas ocasiones, donde mostró parte del arsenal de instrumentos musicales que lo acompaña y con el que hizo grabaciones que exploran el sincretismo cultural que existe en América, como "La Música Perdida de las Antiguas Misiones Jesuíticas del Amazonas", grabado en la Misión de Santa Ana de Velasco, en la selva de Bolivia.

Entre los reconocimientos recibidos durante décadas de trabajo, Ars Antiqua se convirtió en el 2005 en el primer ensamble de música antigua en ser nominado al premio Lunas del Auditorio, reservado para grupo y solistas que promueven espectáculos sobresalientes en vivo, y que en este caso se refirió a la categoría Espectáculo Clásico, y la nominación se repitió al año siguiente compartiendo el honor con quien es considerado el mayor promotor de la música Antigua en el mundo, el español Jordi Savall.

Sobre las experiencias obtenidas al paso de los años gracias a Ars Antiqua, su director, Eduardo Arámbula, escribió: "crear y mantener el proyecto Ars Antiqua, contando desde el primer día exclusivamente con nuestros propios recursos, ha sido una tarea en verdad difícil, pero nuestra tenacidad de todos estos años ha tenido recompensas muy significativas: hemos recorrido gran parte de nuestro país, lo que nos ha brindado la oportunidad de descubrir su enorme diversidad geográfica y sus bellezas espectaculares; hemos actuado dentro de castillos y cavas medievales en Suiza, hemos sobrevolado los Andes y el Amazonas, navegado por el Titicaca, visitado uno de los misterios más grandes no resueltos de Sudamérica, Tiwanaku, considerada por algunos como la ciudad más antigua del planeta, y hemos vivido la emoción de hacer sonar nuestros instrumentos en varias de las iglesias misionales jesuíticas del siglo XVIII de la amazonía boliviana. Somos felices de poder comunicarnos con tantos seres humanos a través de un lenguaje que no necesita palabras".

La actuación de Ars Antiqua en Morelia se realizará este lunes 27 de agosto a las 20:00 horas en la Biblioteca Pública Central, con entrada gratuita.


INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México