
| JUN 032017 Jornada de oro vivió el ciclismo de montaña para Michoacán al conseguir un par de medallas de oro en el arranque de esta disciplina en la máxima justa deportiva del país a nivel amateur. Natalia Torres se subió a lo más alto del podio dentro de la Olimpiada y Fátima Híjar hizo lo propio en el Nacional Juvenil. Natalia Torres Macouzet, participó en la Categoría "B" femenil, es decir, correspondiente a la Olimpiada Nacional, y fue quien obtuvo el primer metal dorado del día. Con un registro de una hora con 15 minutos y 56 centésimas, durante el recorrido de tres vueltas al circuito, la ciclista purépecha subió a lo más alto del podio. La plata fue para la tapatía Esmeralda Gamboa con una hora y 16 minutos, mientras que el bronce correspondió a la bajacaliforniana Zayets García. "Es mi primer año en la categoría B, es como mi año bajo pero me siento muy contenta porque gane el oro para Michoacán. Esta medalla no es sólo mía, porque mucha gente me apoyo, mi papá, mi mamá, mis abuelitos, mis hermanas, entonces esto es un trabajo en equipo y va para todos", destacó la medallista de oro. Respecto al Nacional Juvenil, la atleta originaria del oriente del estado, Fátima Híjar, quien participó en la Categoría "C" con 4 giros sobre la pista, se llevó el metal dorado. La joven michoacana de 17 años de edad, terminó con un tiempo de una hora con 38 minutos, para dejar muy atrás a la guanajuatense Ana Clark, quien registró 1.42 horas, mientras que el bronce fue para Alejandra Gaxiola, de Baja California. "Me siento muy contenta por haber obtenido esta medalla porque para eso estuvimos entrenando todo este tiempo, y me siento muy feliz. "Esta medalla se la dedico a mis papás, a mis amigos y a toda la gente de Michoacán que me ha estado apoyando porque sin ellos no hubiéramos logrado esto", dijo. Con este resultado, Michoacán llegó a 37 metales en la Olimpiada, con 6 de oro, 13 de plata y 18 de bronce; respecto al Nacional Juvenil llegaron a 21 medallas en total con 5 de oro, 8 de plata y 8 más de bronce. |