
| JUN 042018 Enrique Bonilla, presidente ejecutivo de la LigaMX / Ascenso MX, dio a conocer los equipos certificados después del análisis de la empresa auditora; al inicio de la conferencia de prensa, explicó el artículo 23 del reglamento de competencia de la Liga MX /Ascenso MX que especifica. El Club que resulte Campeón de Ascenso MX en la Temporada 2018 - 2019 ascenderá a la Liga MX, siempre y cuando cumpla con los requisitos que establecen el Reglamento de Afiliación, Nombre y Sede, el Reglamento General de Competencia, el Reglamento Interno de la Liga MX, así como el presente ordenamiento, especialmente en lo relacionado con el aforo, la infraestructura, la información y documentación financiera, sobre todo lo relacionado al origen y transparencia de los recursos y su estabilidad económica, y así como la obligación de participar desde su primer Temporada con las categorías Sub 20, Sub 17, Sub 15, Sub 13 y Liga MX Femenil. En caso de que el Club de ASCENSO MX que obtenga el campeonato de la Temporada 2018 ? 2019 sea un Club no certificado, el Club de Liga MX que descendió al término de la Jornada 17 del Torneo Clausura 2019, tendrá la opción de mantenerse en la División ejerciendo el derecho de aportar ciento veinte millones de pesos mismos que serán distribuidos de la siguiente manera: Sesenta millones de pesos serán entregados al Club no certificado que obtuvo el campeonato de la Temporada 2018 ? 2019 para que sean invertidos en las mejoras y adecuaciones que requiere el Club para poder obtener la certificación que le hace falta. Sesenta millones de pesos serán depositados en la Liga MX, para el desarrollo y ejecución de diversos proyectos destinados a aumentar la calidad de la Liga. El Club que decida ejercer la opción de la aportación económica, tendrá como plazo hasta el lunes siguiente al desarrollo de la Jornada 17 del Torneo Clausura 2019 para depositar la cantidad antes mencionada en la distribución correspondiente, así como para acreditar el resto de los requisitos aplicables. En caso de que el Club que descienda no esté interesado en ejercer la opción de la aportación económica, o no cumple con el resto de los requisitos aplicables, o hacerlo pone en riesgo su estabilidad financiera, así como la estabilidad de la competencia, el Certificado de Afiliación correspondiente al lugar número 18 dentro de la Liga MX será depositado en la Liga, y el importe de ciento veinte millones de pesos será aportado por los 17 Clubes que se mantienen en la División con cargo a la cuenta corriente, debiendo realizarse la distribución de los recursos en la forma que señala el segundo párrafo del presente artículo. El Certificado de Afiliación depositado en la Liga MX podrá ser suscrito por aquél Club de Ascenso MX certificado o proyecto deportivo externo, que de cumplimiento a todos los requisitos aplicables, así como al pago de la cantidad que se fije por la Asamblea de Clubes de la Liga MX y que a juicio de esta misma sea considerado un integrante que eleva la calidad competitiva de la División. En caso de que no exista un Club o proyecto deportivo externo interesado en lo anterior, la Asamblea de Clubes de la Liga MX determinará lo conducente para la Temporada 2019 ? 2020, reservándose los derechos sobre el Certificado de Afiliación correspondiente. Todo lo relacionado con la interpretación y aplicación del presente artículo, estará a cargo del Presidente Ejecutivo de la Liga MX Posteriormente, Enrique Bonilla comentó los equipos certificado. Se decidió contratar una empresa auditora de talla internacional. Es una de los cuatro más grande del mundo y fue la encargada de hacer el análisis y la recomendación conducente para tener a los siguientes clubes con la certificación. Mineros de Zacatecas Dorados de Sinaloa Leones Negros Atlético de Zacatepec Alebrijes de Oaxaca TM Fútbol Atlético de San Luis Bravos de FC Juárez |