Arranca Tercer Congreso Internacional de Contaduría

Arranca Tercer Congreso Internacional de Contaduría
MAS DE UNIVERSIDAD

UMSNH reconoce trayectoria de la licenciada Guadalupe Morales, ejemplo de entrega y compromiso con la educación

La UMSNH suma el Tianguis de la Ciencia al Plan Michoacán

Estudiante nicolaita si aún no cuentas con tu credencial institucional, tramítala y obten diversos beneficios

UMSNH pone al alcance de las y los egresados del área económico administrativa opciones para seguirse preparando

Con fortaleza y unidad, UMSNH conmemora el 115 aniversario del inicio de la Revolución Mexicana
  
NOV
29
2012
Violeta Gil Morelia, Mich.
Con el objetivo de conocer experiencias y generar nuevas ideas que permitan la actualización y el conocimiento de las disciplinas para proponer a la sociedad y a las instituciones públicas las soluciones a los problemas que lo requieran, este jueves se inauguró el Tercer Congreso Internacional de Contaduría, Administración e Informática Administrativa en la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo.

Son alrededor de 800 jóvenes los que se registraron en el congreso que terminará este viernes y en el que participan ponentes de diversos países como España, Cuba, Colombia, Venezuela, así como institutos y tecnológicos del país, además de universidades tanto públicas como privadas.

Son 256 las ponencias que fueron aceptadas de 485 autores y coautores, integradas en las temáticas de Desarrollo de Sistemas Administrativos y Contables, Educación en Contaduría y Ciencias Administrativas, Finanzas, Mercadotecnia, Recursos Humanos, Innovación Organizacional, Tecnologías de la Información, Teorías Administrativas y Filosofía de la Administración.

Durante su mensaje, el director de la Facultada de Contaduría y Ciencias
Administrativas, Miguel López Miranda, resaltó que los problemas sociales son momentos de oportunidades para encontrar soluciones; en ese sentido, ejemplificó la crisis financiera por la que atraviesa Michoacán, la cual, dijo, se debe solucionar a partir de una reingeniería administrativa que permita determinar en el presupuesto de egresos recursos para reactivar sectores económicos y que permita establecer una política hacendaria para no depender estrictamente de las participaciones federales.

El rector de la universidad, Salvador Jara Guerrero, fue el encargado de inaugurar el congreso, en el cual también participará con una ponencia este viernes. Autoridades universitarias y representantes del gobierno estatal asistieron a la ceremonia de apertura.



INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México