Arranca Seminario Virtual sobre Transparencia en la UMSNH

Arranca Seminario Virtual sobre Transparencia en la UMSNH
MAS DE UNIVERSIDAD

Estudiante nicolaita si aún no cuentas con tu credencial institucional, tramítala y obten diversos beneficios

UMSNH pone al alcance de las y los egresados del área económico administrativa opciones para seguirse preparando

Con fortaleza y unidad, UMSNH conmemora el 115 aniversario del inicio de la Revolución Mexicana

Facultad de Ciencias Físico Matemáticas celebra su 57 aniversario con la reacreditación de su licenciatura por cinco años 

143 egresadas y egresados de la UMSNH recibirán el Premio Ceneval al Desempeño de Excelencia EGEL
  
OCT
24
2013
Redacción IM Noticias Morelia, Mich.
Como parte de los esfuerzos por vincular el trabajo de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo (UMSNH) más allá de las fronteras nacionales, la Coordinación de Transparencia, Acceso a la Información Pública y Protección de Datos Personales de la Casa de Hidalgo trabaja en conjunto con la Universidad Complutense de Madrid para compartir experiencias en temas de transparencia y protección de datos personales a través del Seminario Virtual sobre Transparencia.

La primera sesión se llevó a cabo en las instalaciones del Centro de Cómputo Universitario de la UMSNH, en donde la Secretaria Auxiliar de la Máxima Casa de Estudios en la entidad dio la bienvenida al grupo español, liderado por la doctora María Pilar Cousido, quien a su vez agradeció el apoyo y facilidades que el rector nicolaita, Salvador Jara Guerrero, dio para arrancar estas sesiones de trabajo a través de videoconferencias, con el fin de consolidar una cultura de la transparencia mediante un trabajo permanente.

Por su parte, el coordinador de Transparencia Universitaria de la UMSNH, Jesús Santillán, dijo que durante los próximos meses esta dinámica abarcará otras dependencias universitarias para extender las discusiones que se abordan y construir el estado de conocimiento en materia de transparencia.

A lo largo de la sesión de trabajo se construyó un diálogo muy fructífero por parte de los asistentes tocando temas como el desarrollo de las áreas dedicadas al acceso a la información, el uso de la tecnología para acceder a la misma en las instituciones, los servicios que pueden prestarse en una unidad de transparencia, los procedimientos de acceso a la información, los órganos encargados de la toma de decisiones y elaboración de políticas en materia de transparencia, entre otros.

INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México