
| SEP 132016 Con la intención de brindar asesoría a la sociedad en temas como nutrición, rehabilitación y deporte, el Instituto Municipal de Cultura Física y Deporte(IMDE), puso en marcha el programa denominado "IMDE por tu Salud", el cual se aplicará en una primera etapa durante los meses de septiembre y octubre, en la unidad deportiva Morelos-Indeco, de 07:00 a 10:00 horas, de forma gratuita. El objetivo principal de esta campaña a beneficio de los morelianos es realizar algunas evaluaciones para determinar el estado de salud de los usuarios que día a día acuden a la unidad deportiva Morelos-Indeco y a partir de los resultados, realizar algunas recomendaciones para mejorar su calidad de vida. "Una de las instrucciones de nuestro presidente municipal, Alfonso Martínez Alcázar, ha sido la de tomar las medidas necesarias para que además de brindar los espacios para que realicen alguna actividad física, también los orientemos en ese sentido y les hagamos saber cuáles son sus niveles de salud y que rutinas son más adecuadas", mencionó el Secretario Técnico del IMDE, Joel Calderón. "El objetivo es claro, nosotros vamos a evaluar a la que gente que viene a hacer ejercicio a esta unidad y a raíz de las mediciones que hagamos, se les orientará sobre su estado de salud y las rutinas de ejercicio", aseguró el jefe del Servicio Médico del Instituto, Enrique Quiroz, quien además comentó que en etapas posteriores se podría llevar esta campaña a otras unidades de la capital michoacana. IMDE por tu salud, se implementará todos los martes y jueves del mes de septiembre y octubre, de 07:00 a 10:00 horas, en la unidad deportiva Morelos Indeco, con una meta trazada de evaluar al menos a 300 personas. Las mediciones que se realizan son: presión arterial, toma de glucosa, peso, talla, Índice de Masa Corporal, peso ideal, circunferencia abdominal, además de los porcentajes de grasa y musculatura. Los usuarios que deseen un seguimiento en lo referente a la nutrición o rehabilitación, deberán cubrir una cuota de recuperación, la cual es de 40 pesos en lo referente a la alimentación y de 100 por las sesiones de regeneración. |