Arranca programa de difusión de Tecnologías Domésticas y Platillo Sabio

Arranca programa de difusión de Tecnologías Domésticas y Platillo Sabio
MAS DE GENERAL

Michoacán segundo día con bloqueos; productores y transportistas paralizan rutas

Entre casetas tomadas y rutas interrumpidas: así fue la jornada de protestas en Michoacán

"Oso Negro" al ruedo: AMIPAC prepara un jaripeo explosivo para rescatar la Casa del Periodista en el Don Vasco

Asociaciones animalistas lanzan un enérgico ‘¡Ya basta!' ante el envenenamiento masivo de animales

El ITEM, acomoda el negocio del transporte a los intereses de unos cuantos: CRT
  
AGO
19
2015
Redacción IM Noticias Morelia, Mich.
Más de un centenar de uruapenses recibieron los primeros talleres; la meta es llegar a los más de 45 mil beneficiarios de la Tarjeta Sin Hambre en la entidad.
Para que las acciones del Gobierno de la República tengan mayor impacto en los michoacanos, este día las delegaciones federales de la Procuraduría Federal del Consumidor, de la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol) y Diconsa, en trabajo coordinado ofrecieron a más de 120 beneficiarios de la Tarjeta Sin Hambre en Uruapan, talleres informativos sobre Tecnologías Domésticas Profeco y el Platillo Sabio, programas que se pretenden hacer llegar a los más de 45 mil beneficiarios de Sin Hambre en Michoacán.
Una de las acciones instruidas por el presidente Enrique Peña Nieto para disminuir los índices de pobreza, es el emprender acciones interinstitucionales que permitan que las familias tengan mejores niveles de vida, dijo el delegado de Profeco en Michoacán, Miguel Ildefonso Mares Chapa, quien destacó que estos talleres forman parte de la política transversal del Gobierno Federal, Prospera, para dar a los michoacanos herramientas que les ayuden a vivir en mejores condiciones.
En lo que respecta a la Profeco en Michoacán, en esta ocasión, se llevó a habitantes de la colonia Ramón Farías de Uruapan, capacitación sobre cómo fabricar shampoo y jabón líquido para manos, con ingredientes fáciles de conseguir, de tal manera que los hogares puedan preparar estos insumos y lograr ahorros en su economía.
Mares Chapa comentó que gracias a la coordinación con Diconsa, las beneficiarias pueden adquirir con su Tarjeta Sin Hambre, 15 de los productos que se ofrecen en las Tiendas Diconsa, con los que pueden preparar las tecnologías y platillos mostrados en los talleres y así, obtener mayores ahorros.
En esta primera jornada informativa, también hablaron de los beneficios de Sin Hambre, Alejandra Zavala Ascencio, coordinadora de la Tarjeta Sin Hambre y Marco Antonio Ramírez Arellano, Jefe de la Unidad de Atención Regional de Prospera.


INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México