
MAY 022019 Michoacán entra en acción en la edición 24 de la Olimpiada y Nacional Juvenil 2019, con las disciplinas de natación, ajedrez y tae kwon do, mismas que se pondrán en marcha este viernes en Cancún y Chetumal, Quintana Roo. El año pasado Michoacán logró su mejor resultado en la última década dentro de la Olimpiada Nacional, al finalizar en el lugar 18 del medallero con un total de 55 metales, a través de 14 oros, 16 platas y 23 bronces, cinco lugares arriba con respecto al 2017. En lo que se refiere al Nacional Juvenil, el acumulado fue de 23 preseas: 7 oros, 4 platas y 12 bronces, para cerrar en el lugar 18 y repetir el peldaño de la versión anterior. Un total de 17 sirenas y tritones competirán por los primeros lugares en Cancún, Quintana Roo, al dar comienzo la disciplina de natación; mientras que en Chetumal, iniciará el taekwondo con 11 artemarcialistas en modalidad de formas y 37 en combate en tanto que de igual manera Chetumal albergará el ajedrez en donde estarán presentes 3 trebejistas michoacanos. "Veo bastante nutrido el contingente, y estoy seguro que van a dar buenos resultados porque han estado preparándose muy fuerte, con mucho mérito por parte de los padres de familia, de los entrenadores; nosotros en realidad somos una parte de respaldo, de soporte y nunca quitarle los méritos a los entrenadores, padres de familia y los chicos que finalmente son los que dejan todo por cada una de sus disciplinas", señaló Jorge Díaz Acevedo, director general del deporte en el estado. El encargado del deporte en Michoacán recordó que para la presente edición, cada delegación contará con la asesoría de un equipo multidisciplinario que será el encargado de dar seguimiento oportuno en su desarrollo dentro de la competencia. "Tenemos un equipo multidisciplinario enfocado a cada disciplina para dar ese respaldo que todo deportista necesita; que sepan que tendrán el apoyo de este equipo por parte de Cecufid, en todo momento", indicó Díaz Acevedo. Este año, Michoacán participará con una delegación de 434 deportistas, acompañados por 81 entrenadores, 22 delegados, además de personal de servicio médico y fisioterapeutas deportivos. El representativo estatal competirá en 27 disciplinas: ajedrez, aguas abiertas, atletismo, baloncesto, boxeo, canotaje, ciclismo, judo, karate, esgrima, patines sobre ruedas, polo acuático, natación, racquetbol, squash, taekwondo, tenis, tiro con arco, tenis de mesa, triatlón, el regreso del voleibol de sala, junto con la modalidad de playa, frontón; por segundo año consecutivo, la natación artística, además de halterofilia. Se estrenará el surfing y el bádminton. |