
FEB 042016 La titular del Instituto, Giulianna Bugarini Torres, manifestó que el Simulador de Negocios está dirigido a estudiantes de educación media superior y primeros semestres de educación superior , el cual incluye una plática introductoria sobre temas de contabilidad, finanzas y mercadotecnia, así como la representación de actividades con dinero ficticio y creación de procesos empresariales. Resaltó que la Dirección de Integración al Desarrollo Económico y Trabajo de esta dependencia está desarrollando otra versión de esta actividad que vaya enfocada a los jóvenes que estén por egresar del nivel superior. Entre los jóvenes, indicó Bugarini Torres, identificamos tres etapas: una donde el joven quiere emprender pero no sabe qué cómo; otra donde sabe qué quiere hacer pero no sabe cómo ni tiene cómo; y la tercera donde ya produce o tiene alguna actividad comercial, pero está a punto de cerrar o quiere expandir su negocio y necesita un impulso. En este sentido, dijo que se pretende atender sobre todo las dos primeras etapas, "que es donde vamos a generar empleo, innovación y sobretodo desarrollo económico", para lo cual serán programadas dos sesiones diarias de simuladores de negocios los martes y jueves, con una duración de dos horas cada una, en instituciones educativas. Asimismo, manifestó que se van a pulir las habilidades del joven emprendedor apoyándolo paso a paso, inclusive si requiere de una patente; al respecto, la Secretaria de los Jóvenes adelantó que el IJUMICH ya trabaja para poder generar el registro de marca, los patentes y logotipos que requieran los emprendedores, de manera coordinada con la Secretaría de Economía y el Instituto Nacional de la Propiedad Intelectual. Por último, mencionó que "antes solo entregábamos los créditos o los gestionábamos, pero lo que queremos hacer nosotros es aparecer en el mapa de las incubadoras de Michoacán, ya que a la fecha no hay ninguna del gobierno del estado". |