Arranca diplomado de Hostigamiento y Acoso Sexual para las y los integrantes de las UNIS

Arranca diplomado de Hostigamiento y Acoso Sexual para las y los integrantes de las UNIS
MAS DE GENERAL

"Oso Negro" al ruedo: AMIPAC prepara un jaripeo explosivo para rescatar la Casa del Periodista en el Don Vasco

Asociaciones animalistas lanzan un enérgico ‘¡Ya basta!' ante el envenenamiento masivo de animales

El ITEM, acomoda el negocio del transporte a los intereses de unos cuantos: CRT

"Que el gobernador ponga los pies en la tierra, hay miedo en las calles": CRT

Conni clama entre las cenizas: le robaron y quemaron todo y ahora duerme entre los escombros
  
OCT
07
2018
Redacción IM Noticias Morelia, Mich. Con la participación de las y los integrantes de las Unidades de Igualdad Sustantiva del Gobierno del Estado (UNIS), iniciaron los trabajos del Diplomado sobre Hostigamiento y Acoso Sexual, que tiene como objetivo identificar, atender y sancionar estas formas de violencia.

De acuerdo con la titular de la Secretaría de Igualdad Sustantiva y Desarrollo de las Mujeres (Seimujer), Nuria Gabriela Hernández Abarca, el hostigamiento y el acoso son dos formas de violencia que llegan a vivir muchas personas en espacios públicos como son la escuela o el trabajo.

Actualmente, indicó, afecta principalmente a las mujeres, por ello es de suma importancia que las y los encargados de las áreas de atención conozcan y sepan identificarlo para estar en condiciones de atender oportunamente a las víctimas.

Las expresiones de estos tipos de violencia llegan a ser de manera verbal y física o ambas.

"La cultura organizacional en los espacios de trabajo o escuelas, llega a minimizar y hasta tolerar situaciones de acoso y hostigamiento a las personas; en el Gobierno de Michoacán encabezado por Silvano Aureoles Conejo, tenemos la consigna de cero tolerancia a todo aquello que vaya en detrimento de los derechos de las y los michoacanos", indicó.

Hernández Abarca, reconoció el trabajo que se realiza desde las UNIS para lograr la igualdad de oportunidades entre hombres y mujeres; así como el ejercicio pleno de los derechos de ambos.

El curso, que forma parte del Programa de Apoyo a las Instancias de las Mujeres en las Entidades Federativas ((PAIMEF), se operará en la entidad a través de la Seimujer, será impartido durante los siguientes meses por las especialistas: maestra Yazmin González; maestra Elsa Ancona; maestra Diana García y la maestra Karina Ramírez.

Entre los temas que revisarán están el Protocolo para la prevención, atención y sanción del Hostigamiento sexual y Acoso sexual en la Administración Pública Federal, para que se pueda aplicar en el estado.




INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México