
AGO 162018 Como parte de uno de los ejes rectores para la reinserción social de las personas privadas de su libertad (PPL), como lo es la capacitación para el trabajo, es que se lleva a cabo esta acción, en la que a través de distintas técnicas los participantes aprenderán a elaborar esta tradicional prenda michoacana. Durante el evento de arranque, en el que estuvieron presentes autoridades del Instituto del Artesano Michoacano, el director del Centro Penitenciario, Félix López Rosales resaltó la importancia de continuar con acciones conjuntas que permitan a este sector de la población aprender un oficio para obtener una remuneración económica y así contribuir en el sustento familiar. Indicó que será a través de 40 horas como las mujeres privadas de su libertad tendrán la oportunidad de aprender esta técnica, la cual también les permite tener un rato de recreación y aprendizaje. En el evento estuvieron presentes la directora Técnica del Sistema Penitenciario, Miledi Rodríguez Rosas; el subdirector del Instituto del Artesano Michoacano, Gerson Rodríguez Vargas; la jefa del departamento de Capacitación y Asistencia, Maritza Carranza Alcantar y la capacitadora, Martha Beatriz Aguilera Ortiz. |