Arranca 2° Congreso Virtual Internacional Multidisciplinario de la Univim

Arranca 2° Congreso Virtual Internacional Multidisciplinario de la Univim
MAS DE GENERAL

Michoacán segundo día con bloqueos; productores y transportistas paralizan rutas

Entre casetas tomadas y rutas interrumpidas: así fue la jornada de protestas en Michoacán

"Oso Negro" al ruedo: AMIPAC prepara un jaripeo explosivo para rescatar la Casa del Periodista en el Don Vasco

Asociaciones animalistas lanzan un enérgico ‘¡Ya basta!' ante el envenenamiento masivo de animales

El ITEM, acomoda el negocio del transporte a los intereses de unos cuantos: CRT
  
MAY
23
2016
Redacción IM Noticias Morelia, Mich. Con el propósito de analizar, discutir y difundir las posturas de vanguardia sobre la Educación en Línea, la Universidad Virtual del Estado de Michoacán (Univim), arrancó su 2° Congreso Virtual Internacional Multidisciplinario "Innovación Educativa", que tiene lugar del 23 al 29 de mayo, en el Centro de Información, Arte y Cultura (CIAC) de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo.

Con mil 39 personas inscritas, el segundo Congreso de la Univim da muestra de la tendencia en el uso de las nuevas tecnologías para el aprendizaje y conocimiento actual, ya que la modalidad virtual ha atraído el interés de los participantes, gracias a beneficios como la disminución en gastos de traslado y permanencia, la accesibilidad en tiempos y la comodidad con el uso de internet.

Dicho evento se desarrollará en dos modalidades, del lunes 23 al domingo 29 de mayo, virtual y mixto; del lunes 23 al miércoles 25, virtual; jueves 26 y viernes 27, presencial; sábado 28 y domingo 29 virtual; donde se presentarán ponencias de talla internacional, talleres, así como investigaciones en proceso o concluidas que invitan a la discusión, reflexión y socialización bajo un modelo dinámico de participación en línea o presencial.

Cabe mencionar que en el marco de su 5° Aniversario, la Univim hará entrega de la distinción Doctor Honoris Causa el 26 de mayo a personalidades de nivel internacional que han hecho aportes sustanciales a la Educación Virtual como son: Lorenzo García Aretio, catedrático de Teoría de la Educación y Educación a Distancia de la Facultad de Educación de la Universidad Nacional de España; y Francisco Cervantes Pérez, doctor en Ciencias de la Computación y la Información, quien es Coordinador de la Unidad Abierta y a Distancia de la UNAM.

El Congreso está diseñado para estudiantes, docentes, investigadores y especialistas de las diferentes instituciones educativas virtuales y presenciales; así como funcionarios, profesionistas y público en general que desee conocer sobre las tendencias e innovación educativa en ambientes virtuales del conocimiento.


INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México