Arracan capacitaciones para implementación de protocolos de atención a mujeres víctimas de violencia

Arracan capacitaciones para implementación de protocolos de atención a mujeres víctimas de violencia
MAS DE GENERAL

Michoacán segundo día con bloqueos; productores y transportistas paralizan rutas

Entre casetas tomadas y rutas interrumpidas: así fue la jornada de protestas en Michoacán

"Oso Negro" al ruedo: AMIPAC prepara un jaripeo explosivo para rescatar la Casa del Periodista en el Don Vasco

Asociaciones animalistas lanzan un enérgico ‘¡Ya basta!' ante el envenenamiento masivo de animales

El ITEM, acomoda el negocio del transporte a los intereses de unos cuantos: CRT
  
MAY
30
2016
Redacción IM Noticias Morelia, Mich. Para dar atención a las recomendaciones emitidas por el Grupo de Especialistas que analiza la Solicitud de Alerta de Genero para Michoacán, la Secretaría de Igualdad Sustantiva y Desarrollo de las Mujeres Michoacanas (SeiMujer) realiza la primera capacitación a funcionarias y funcionarios públicos en el "Uso de Protocolos de Atención para Mujeres Víctimas de Violencia".

Por lo que siguiendo las instrucciones del gobernador Silvano Aureoles Conejo, quien ha pedido a sus funcionarios atender, sancionar y erradicar la violencia de género, la titular de la Seimujer, Fabiola Alanís Sámano, reconoció que el Estado de Michoacán, no es ajeno a la problemática mundial que tiene que ver con la violencia de género.

"No venimos a ocultar los problemas, venimos a solucionarlos, por lo que vemos como una oportunidad que se declare la alerta de género para Michoacán", destacó la funcionaria.

Y agregó, "Así se tratara de un solo caso de feminicidio en Michoacán, hemos solicitado reiteradamente la alerta de género, lo vemos como una oportunidad para garantizar a las mujeres michoacanas el acceso a una vida libre de violencia".

Cabe precisar que en diciembre del 2014, en un contexto de debilitamiento institucional e incremento del entorno de inseguridad, la asociación civil, Humanas Sin Violencia, presidida por la activista Circe López Riofrío, presentó ante la Secretaría Ejecutiva del Sistema Nacional de Prevención, Atención, Sanción y Erradicación de la Violencia contra las Mujeres una solicitud de emisión de Alerta de Violencia de Género en Michoacán (AVGM), la cual se admitió el 6 de enero de 2015 por el órgano federal.

Posteriormente se conformó un grupo de trabajo, conformado por especialistas en el tema de la violencia género, para analizar la solicitud de la AVGM, el cual emitió un informe donde se puntualizaron nueve recomendaciones con propuestas e indicadores de cumplimiento referentes a acciones de carácter preventivo, de seguridad y justicia, para enfrentar y abatir, en su caso, la violencia contra las mujeres en todas sus formas y modalidades, priorizando atender y dar solución a la violencia feminicida, las cuales ha atendido de forma personal el gobernador Silvano Aureoles Conejo.

Este primer curso, es impartido por Emanuela Borzacchiello, quien es investigadora del Centro Interdisciplinario de Ciencias y Humanidades de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), y además es la responsable de capacitar a las y los funcionarios de dependencias estatales.

La capacitación se realizara los días 30 y 31 de mayo y está dirigida a las y los funcionarios públicos que tienen primer contacto con las mujeres víctimas de violencia y sus familiares, así como a las dependencias encargadas de implementar estos protocolos.

Por lo que participan funcionarios de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), de la Policía Federal (PF), de la Secretaría Educación del Estado (SEE), de la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE), del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) del Estado, la Comisión Ejecutiva de Atención a Víctimas (CEAV), la Comisión Ejecutiva Estatal de Atención a Víctimas (CEEAV), de la Secretaría de Salud (SSM) y la propia Seimujer, entre otras.


INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México