Arquitectura y el Centro de Psicología de la UM ratifican colaboración interinstitucional

Arquitectura y el Centro de Psicología de la UM ratifican colaboración interinstitucional
MAS DE UNIVERSIDAD

Estudiante nicolaita si aún no cuentas con tu credencial institucional, tramítala y obten diversos beneficios

UMSNH pone al alcance de las y los egresados del área económico administrativa opciones para seguirse preparando

Con fortaleza y unidad, UMSNH conmemora el 115 aniversario del inicio de la Revolución Mexicana

Facultad de Ciencias Físico Matemáticas celebra su 57 aniversario con la reacreditación de su licenciatura por cinco años 

143 egresadas y egresados de la UMSNH recibirán el Premio Ceneval al Desempeño de Excelencia EGEL
  
OCT
01
2013
Redacción IM Noticias Morelia, Mich.
Como parte de la colaboración interinstitucional que existe en la Unviersidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo (UMSNH), la Facultad de Arquitectura y el Centro de Psicología y Psicometría de esta Máxima Casa de Estudios en la entidad, realizaron la firma de un convenio que beneficiará a la comunidad nicolaita de esta facultad en específico.

A decir del director del Centro de Psicología y Psicometría de la UMSNH, Víctor Buelna Acosta, esta colaboración se viene realizando con las diversas escuelas, facultades e institutos de la Casa de Hidalgo, por lo que el convenio solo viene a ratificar los trabajos en conjunto que han sido prioridad para el rector Salvador Jara Guerrero, con el fin de enfatizar las tareas académicas.

Como parte de las actividades que contempla este convenio, se impartirán cursos a los docentes de la Facultad de Arquitectura, iniciando con "El desarrollo psicológico, una herramienta para los unversitarios", mismo que pretende brindar herramientas de apoyo en la parte de la orientación que brindan los docentes a los alumnos por medio del programa de tutorías individuales.

"La labor docente implica una serie de actividades que van mas allá de estar frente al grupo; les presentaremos una propuesta de desarrollo psicológico de universitarios en donde hablaremos sobre los alcances del docente en esta orientación como las conductas de riesgo: adicciones, trastornos de personalidad, intervenciones en crisis, herramientas para hacer entrevista con los alumnos, entre otras", así lo aseveró el responsable del programa en la facultad, Alfonso Martínez Martínez.

Por su parte, el director de la Facultad de Arquitectura, Joaquín López Tinajero, mencionó los beneficios que representa para la facultad la firma de este convenio, que además de ratificar el trabajo en conjunto es un programa que ofrece apoyo en el ámbito académico y profesional de los dos mil 200 alumnos que integran la comunidad.

La idea de esta colaboración surge mediante la necesidad de identificar problemas de deserción y reprobación, números que harán tangibles los resultados del programa

"Vemos con muy buenos ojos el que podamos trabajar de manera coordinada para el desarrollo de la vida académica misma".

Enfatizó que como parte de la política de ingreso de la facultad, se aplica un examen psicométrico para conocer quién de los 600 nuevos ingresos anuales cumplen con el perfil de manera deseable, de ellos 300 personas resultan adecuadas para cursar la carrera y la misma cifra logra culminar sus estudios de licenciatura.

"Si pudiéramos tomar de manera estricta estos ejercicios para llevar a cabo el proceso de ingreso a la Universidad, probablemente no tendríamos un índice de deserción tan alto, puesto que las cifras de egreso y de perfiles deseables para cursar la carrera son iguales", mencionó.

Para concluir, afirmó que espera que el programa de tutorías continúe ofertándose en las siguientes administraciones con el fin de tener las condiciones necesarias para la reacreditación de la facultad en el año 2015.

INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México