
MAR 102016 Con la entrega de reconocimientos a distinguidas personalidades e instituciones por su contribución a fomentar el resguardo de acervos históricos estatales y su labor archivística, el Comité Técnico del Sistema Estatal de Archivos de Michoacán conmemoró el Día Nacional del Archivista. El evento, realizado en el Palacio de Justicia del Centro Histórico, contó con la presencia de Yaminel Astorga Bernal, Verónica García Reyes, Jorge David Cedeño Molina, Andrés García Rosales, Ignacio Silva Cruz e Iván Calderón Torres, integrantes del Comité, entre otras distinguidas personalidades. Durante su intervención, Rita María Hernández Hernández, responsable del Archivo Histórico del Poder Judicial de Michoacán y presidenta del Comité, mencionó que los acervos históricos son fuente primaria de información y la percepción que se tiene sobre ellos se ha transformado, dándoles un valor social, "los archivos creados por un gobierno o poder establecido de cada Nación, guardan la evidencia misma de su ejercicio, de ahí la importancia de preservarlos", añadió. Hernández Hernández, puntualizó que derivado de la Ley de Archivos Administrativos e Históricos del Estado de Michoacán, se creó el Comité, el cual es un mecanismo de coordinación permanente para promover el desarrollo jurídico, técnico y normativo de los archivos y garantizar la preservación, conservación, organización, descripción, uso adecuado y difusión del patrimonio documental de la entidad. Añadió que dicho Comité se integra por representantes de los tres poderes, de ayuntamientos, de organismos públicos y autónomos y por archivos privados, "hemos desarrollado desde hace varios años, actividades conmemorativas por el Día Nacional del Archivista. Finalmente, indicó que "aún hay muchos retos por alcanzar en el Comité, uno de ellos es lograr la asignación de presupuesto, conforme a lo dispuesto en la ley estatal de archivos e impulsar más políticas en materia archivística". Durante la ceremonia se entregaron reconocimientos por Trayectoria en archivos, Aportación académica al estado y difusión del patrimonio documental y Trabajo institucional de conservación, organización y difusión del patrimonio documental. |