Apuesta Michoacán a producción intensiva y sustentable de tilapia

Apuesta Michoacán a producción intensiva y sustentable de tilapia
MAS DE GENERAL

"Oso Negro" al ruedo: AMIPAC prepara un jaripeo explosivo para rescatar la Casa del Periodista en el Don Vasco

Asociaciones animalistas lanzan un enérgico ‘¡Ya basta!' ante el envenenamiento masivo de animales

El ITEM, acomoda el negocio del transporte a los intereses de unos cuantos: CRT

"Que el gobernador ponga los pies en la tierra, hay miedo en las calles": CRT

Conni clama entre las cenizas: le robaron y quemaron todo y ahora duerme entre los escombros
  
NOV
14
2017
Redacción IM Noticias Morelia, Mich. Para detonar una cadena de valor competitiva y rentable aprovechando el potencial de la presa Adolfo López Mateos -Infiernillo, se presentó el proyecto para crear un Sistema de Producción Intensiva y Sustentable de Tilapia.

En el marco de la Convocatoria 2016-01 del Fondo Mixto Conacyt- Gobierno del Estado de Michoacán, se llevó a cabo una sesión de trabajo en la que el cuerpo académico interinstitucional encargado del Sistema de Producción, presentó a la Comisión de Pesca del Estado (Compesca), en presencia de su titular, Ana María Olivares González, los propósitos y objetivos del proyecto, para trabajar en conjunto los detalles de la firma del convenio programada para la siguiente semana.

La propuesta tiene como objetivo principal desarrollar y validar un sistema de producción intensiva de tilapia para atender los mercados nacionales y de exportación de filete fresco y así, detonar una cadena de valor que incluya la participación de productoras, productores y pescadores de las comunidades circunvecinas a la Presa de Infiernillo.

Con la firma del citado convenio, el Gobierno que encabeza Silvano Aureoles Conejo busca implementar un modelo de negocio que favorezca a pequeños productores y productoras, e impulsar la comercialización de los productos pesqueros y acuícolas del estado.





INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México