Aprueban reformas para reconocimiento y libre ejercicio de los derechos de la mujer

Aprueban reformas para reconocimiento y libre ejercicio de los derechos de la mujer
MAS DE CONGRESO

GPPRI seguirá siendo oposición responsable que construye y propone: Adriana Campos Huirache

76 Legislatura tomó protesta a 109 nuevas personas juzgadoras representantes del Poder Judicial

Declaran abierto el Segundo Año Legislativo de la Septuagésima Sexta Legislatura del Congreso del Estado

Fracción Parlamentaria del PRD presentó su Primer Informe Legislativo

Revisa Vicente Gómez proceso de transición de magistraturas electas
  
FEB
19
2020
Redacción IM Noticias Morelia, Mich. Comprometidos con la lucha cotidiana por el reconocimiento de los derechos de las michoacanas, así como para lograr el ejercicio libre de los mismos, los integrantes de la 74 Legislatura, aprobaron iniciativa de decreto con carácter de dictamen, por el que se reforman los artículos segundo y quinto del Decreto Legislativo número 552 aprobado en febrero del 2018, así como el artículo tercero del Decreto Legislativo número 565, aprobado en el año 2015.

Lo anterior, a decir de las diputadas Lucila Martínez, Araceli Saucedo y Zenaida Salvador, integrantes de la Comisión de Igualdad Sustantiva y de Género, con la finalidad de abonar en la abolición de las brechas de discriminación existentes en contra de las mujeres, puesto que son ellas un grupo históricamente vulnerado.

Señalaron que la Condecoración "Michoacanas por Michoacán" fue instituida mediante Decreto número 565, aprobado en Sesión de Pleno del 13 trece del 2015, para posteriormente, en 2018, instituir la Condecoración "La Mujer Michoacana".

Así, establecieron que dicho reconocimiento se instauró con el propósito de reconocer a quienes se hayan distinguido por su trabajo a favor de las mujeres, por lo que resulta necesario modificar la redacción de algunos artículos en estos decretos, toda vez que como están actualmente, reducen la posibilidad de ser seleccionadas como recipiendarias, además de haber cambiado la celebración de una sesión solemne a un acto protocolario, demeritando la relevancia de esta noble labor.

Por lo anteriormente expuesto, el Pleno de la 74 Legislatura, refrendó su interés de construir marcos normativos con perspectiva de género, procurando un entorno social de justicia e igualdad para hombres y mujeres.

INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México