Aprueban diputados exhorto para crear campañas que concienticen sobre uso y disposición final de cubrebocas y guantes de látex

Aprueban diputados exhorto para crear campañas que concienticen sobre uso y disposición final de cubrebocas y guantes de látex
MAS DE CONGRESO

GPPRI seguirá siendo oposición responsable que construye y propone: Adriana Campos Huirache

76 Legislatura tomó protesta a 109 nuevas personas juzgadoras representantes del Poder Judicial

Declaran abierto el Segundo Año Legislativo de la Septuagésima Sexta Legislatura del Congreso del Estado

Fracción Parlamentaria del PRD presentó su Primer Informe Legislativo

Revisa Vicente Gómez proceso de transición de magistraturas electas
  
JUL
08
2020
Redacción IM Noticias Morelia, Mich. Al considerar oportuno concientizar a la población sobre las consecuencias negativas del manejo inadecuado de artículos que ahora son de primera necesidad y uso obligatorio a causa de la pandemia del SARS-COV-2 COVID-19, la 74 Legislatura aprobó el exhorto al Poder Ejecutivo y a los 113 municipios michoacanos, para crear y difundir campañas de concientización sobre el uso y disposición final de cubrebocas y guantes de látex.

La propuesta presentada por la diputada Mayela Salas Sáenz, reconoció que al no tener un manejo correcto de estos artículos, se pone en peligro no sólo el medio ambiente, sino que se pueden convertir en foco de enfermedades y ser unos de los principales propagadores del COVID-19.

"? con el avance de los días y ante la expansión del virus, el uso de cubrebocas y guantes de látex aumentó de manera exponencial, ya que las personas buscan evitar la propagación de este virus; sin embargo, dicho incremento también implica un enorme costo ambiental y problemas de salud pública, agravándose por la mala disposición final que se les da, llegando a calles, ríos e inclusive a mares", detalló la legisladora.

De lo anterior, Salas Sáenz consideró que, si cada michoacano utiliza entre 7 y 12 cubrebocas desechables a la semana, estarían empleándose alrededor de 14 a 18 millones de cubrebocas a la semana, generando así residuos que podrían causar graves problemáticas ambientales y de salud en detrimento de la población.

Al ser una problemática actual, es prioritario que se legisle sobre esta materia, reconocieron los legisladores locales, puesto que su no atención a la brevedad, podría generar en un futuro problemas para los ecosistemas y a su vez, ser generadores de propagación de COVID-19, por lo que pidieron a las autoridades estatales y municipales, crear y difundir campañas de concientización a la población sobre los riesgos del manejo inadecuado de estos artículos.


INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México