
JUL 172014 Para el ejercicio fiscal de 2014 se aprobó la cantidad de ingresos por el orden de los dos mil 825 millones 949 mil 695 pesos con 51 centavos; mientras que para los egresos tres mil 820 millones 15 mil 618 pesos; proyectando un déficit de un mil 116 millones 65 mil 924 pesos con 21 centavos. Asimismo se aprobó el presupuesto de ingresos y egresos del ejercicio fical 2013, expuesto por el Tesorero de la UMSNH, Horacio Guillermo Díaz Mora en el cual se obtuvieron ingresos por $3'497.51 millones de pesos, de los cuales corresponden a subsidio federal ordinario mil 354; federal extraordinaria 382.1 y estatal ordinario 564.19; estatal extraordinario 885.95, además ingresos académicos por 74.42 millones de pesos; 11.85 millones de pesos de cuotas en custodia; 98.04 millones de pesos por convenios y proyectos con instituciones públicas y privadas; 23.06 millones de pesos de rendimientos e intereses; 94.25 millones de pesos en ingresos generados por las dependencias universitarias y 9.61 millones de pesos de otros ingresos. A decir del Tesorero de la Casa de Hidalgo, los ingresos se incrementaron en un 0.027 por ciento respecto al 2012, primordialmente en el subsidio extraordinario de los gobiernos federal y estatal. Agregó que la Universidad Michoacana tuvo egresos por $3'447.40 millones de pesos aplicados en sueldos $2,678.70 y $33.17 de servicios personales de fondo de reservas, así como gasto de operación por un importe de $429.27 y $243.24 de otros fondos, lo que resulto en un superávit de operación del ejercicio de $50.12 millones de pesos, los cuales se encuentran comprometidos para proyectos etiquetados y pasivos con acreedores diversos. "La institución cuenta con 48 dependencias académicas y 35 administrativas, como unidades responsables del ejercicio del presupuesto , que requieren para su operación de la aplicación de recursos en los capítulos en los cuales se clasifica el gasto de operación para atender a 50 mil 122 alumnos, tres mil 750 trabajadores académicos y dos mil 939 trabajadores de mandos medios y superiores, administrativos y manuales, en diversos campus e instalaciones universitarias en las ciudades de Morelia, Uruapan, Apatzingán, Lázaro Cárdenas, Tangancícuaro, Zitácuaro, Ciudad Hidalgo y Huetamo". En servicios personales, para cumplir con el pago de salarios y en general por el pago de los servicios del personal académico y administrativo $2'678.7 millones de pesos que incluye el monto pagado a los dos mil 045 jubilados y pensionados que durante el mismo ejercicio fue de $622.90 millones de pesos. Para cubrir las necesidades de materiales y suministros como material de oficina, didáctico, material eléctrico, de laboratorios, entre otros; para la operación de las diferentes dependencias universitarias, se ejercieron $129.6 millones de pesos. En servicios generales destinados al mantenimiento y operación de las instalaciones, así como pago de servicios como la energía, servicio de telefonía, gastos de traslados, así como apoyos a congresos y conferencias en las distintas unidades responsables de la Universidad se ejercieron $235.27 millones. Mencionó que la UMSNH otorgó apoyos académicos a dependencias universitarias, subsidios de operación, becas a maestros, trabajadores y estudiantes, por un monto de $251.35 millones; asimismo la aplicación de los conceptos de custodia integrados por las retribuciones pagaderas a personal interno y externo de la institución por conceptos como exámenes extraordinarios, extraordinarios de regularización, exámenes recepcionales, etc., ascendieron a un monto de $22.76 millones. Finalmente señaló que se adquirieron bienes muebles durante el ejercicio de 2013 por $93.51 millones y los recursos para la infraestructura física que la Universidad administró fueron de $3.03 millones de pesos. En otro punto de la orden del día se aprobó el reglamento operativo para la administración del plan de estudios de la Licenciatura en Historia; el rediseño curricular de la Licenciatura en Música de la Facultad Popular de Bellas Artes; el reglamento interno de la Comisión Permanente Técnico Pedagógica del H. Consejo Universitario; así como dos solicitudes de jubilación de personal universitario. |