
DIC 112012 El Consejo Universitario aprobó el presupuesto de ingresos y egresos para el ejercicio fiscal 2013 por un monto de 3 mil 277 millones 576 mil 578 pesos, que corresponde a la misma cantidad ejercida durante el presente año para la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo. Mientras tanto el déficit aprobado por ejercicio queda en 317 millones de pesos, a decir del rector, Salvador Jara Guerrero, ese déficit es el que se tiene año con año, sin embargo, se requiere por lo menos el doble para subsanar todas las necesidades más apremiantes. Resaltó que el acumulado no se duplicó por lo que quedó en más de 500 millones de pesos. Y es que cabe recordar que durante la última quincena la universidad presentó un atraso en el pago, situación que generó inconformidad entre la comunidad nicolaita y entre los sindicatos tanto de profesores como de empleados. En ese sentido, afirmó durante esta semana se entrevistó en la ciudad de México con el nuevo subsecretario de educación superior, Fernando Serrano, así como con el subsecretario de educación media superior, además de que estuvo en la propia Secretaría de Educación realizando gestiones. "El problema es que gran parte de nuestro gasto depende de recursos extraordinarios que tenemos que mendigar cada año y estamos ahí, compitiendo y al principio esta competencia era para que eleváramos nuestros indicadores académicos, pero ya los elevamos", afirmó Jara Guerrero. Aseguró que en materia académica la universidad tiene un cierre muy bueno. "No hemos disminuido nuestros estándares académicos, al contrario, han aumentado, hemos gastado mucho menos dinero, hemos ordenado varias áreas de la institución, de tal forma que no tengo más que reconocer el excelente trabajo que han hecho todos los universitarios". Durante la sesión también se presentaron al Consejo Universitario los dictámenes sobre el Reglamento para Uso de Instalaciones Deportivas y Recreativas, así como el de Control de Parque Vehicular; igualmente, el manual de políticas para uso de recursos financieros y 41 solicitudes de jubilación de personal administrativo y académico. |