Aprueba 75 Legislatura Leyes de Ingresos 2024 a 40 municipios

Aprueba 75 Legislatura Leyes de Ingresos 2024 a 40 municipios
MAS DE CONGRESO

Adriana Campos Huirache entrega apoyos para las familias de Jacona

Presenta Vicente Gómez 22 iniciativas en segundo período del primer año legislativo

En la pluralidad y el respeto, el gobierno de Morelia ofrece resultados: Brissa Arroyo

Comisión de Seguridad Pública y PC del Congreso del Estado, reconocerán a bomberos

Congreso del Estado emite convocatoria para la Condecoración "Mérito al Turismo Michoacano" 2025
  
NOV
30
2023
Staff IMNoticias Morelia, Mich. El Pleno del Congreso del Estado aprobó las primeras 40 Leyes de Ingresos municipales para el ejercicio fiscal 2024, tras la votación de los dictámenes elaborados por las Comisiones de Programación, Presupuesto y Cuenta Pública, así como de Hacienda y Deuda Pública.

En Sesión Ordinaria, por tratarse de asuntos de obvia y urgente resolución, las y los legisladores michoacanos, al dispensar las lecturas de los dictámenes correspondientes, aprobaron las leyes de ingresos de los ayuntamientos de Acuitzio, Aguililla, Álvaro Obregón, Angamacutiro, Angangueo, Aquila, Ario, Arteaga, Briseñas, Buenavista, Charapan, Chavinda, Chinicuila, Chucándiro, Churintzio, Churumuco, Coahuayana, Cojumatlán y Contepec.

De igual forma, se validaron los de Cotija, Cuitzeo, Huaniqueo, José Sixto Verduzco, La Huacana, Madero, Morelos, Pajacuarán, Purépero, Queréndaro, Santa Ana Maya, Senguio, Susupuato, Tanhuato, Tiquicheo, Tumbiscatío, Turicato, Tuzantla, Tzitzio, Villamar y Vista Hermosa.

Estos municipios cuentan ya con la certeza jurídica que les permitirá solventar las necesidades de sus municipios el siguiente año.

Las y los diputados integrantes de las Comisiones de Programación, Presupuesto y Cuenta Pública, así como de Hacienda y Deuda Pública, pusieron a consideración del Pleno Legislativo los dictámenes, tras el análisis de las propuestas presentadas por los propios municipios, autorizando incrementos que van del 3 al 7 por ciento en cobros de cuotas y tarifas municipales, así como por concepto de servicio de abastecimiento de agua potable, alcantarillado y saneamiento.

En virtud de que el ayuntamiento debe sufragar el gasto público que le implica la prestación del servicio de alumbrado, que además de ser obligación constitucional, resulta imprescindible para la seguridad de los ciudadanos, el Pleno votó a favor de la aplicación de cuotas mensuales que van de los 15 pesos, como es el caso del municipio de Senguio; hasta los 41 pesos, en Contepec.

Los municipios de Aguililla, Arteaga, Buenavista y José Sixto Verduzco, presentaron sus propuestas de Leyes de Ingresos sin solicitar incrementos en cuotas y tarifas municipales, ni en servicios de abastecimiento de agua potable así como por los servicios de alcantarillado y saneamiento.

INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México