Apoya Sedeco a Mujeres a través de Ferias de Empleo

Apoya Sedeco a Mujeres a través de Ferias de Empleo
MAS DE GENERAL

"Oso Negro" al ruedo: AMIPAC prepara un jaripeo explosivo para rescatar la Casa del Periodista en el Don Vasco

Asociaciones animalistas lanzan un enérgico ‘¡Ya basta!' ante el envenenamiento masivo de animales

El ITEM, acomoda el negocio del transporte a los intereses de unos cuantos: CRT

"Que el gobernador ponga los pies en la tierra, hay miedo en las calles": CRT

Conni clama entre las cenizas: le robaron y quemaron todo y ahora duerme entre los escombros
  
MAR
15
2018
Redacción IM Noticias Lázaro Cárdenas, Mich. En el marco del Día Internacional de la mujer la Secretaría de Desarrollo Económico (Sedeco) a través del Servicio Nacional del Empleo (SNE) en Michoacán, realizó la Sexta Feria Nacional de Empleo para Mujeres", donde 20 empresas ofertaron 650 vacantes para todos los perfiles laborales.

Durante la inauguración, el titular del SNE, Pedro Gustavo Valenzuela Cantellano, dijo que la participación de la mujer en el mercado laboral en las últimas décadas ha significado la transformación política, social y económica tanto del estado como del país, reconociendo su participación en todos los ámbitos de la vida pública.

Al respecto, el funcionario estatal dijo que en la actual administración que encabeza el Silvano Aureoles Cornejo, el 58 por ciento de los empleos generados son ocupados por mujeres.

En el evento se entregaron tres Iniciativas de Ocupación por cuenta propia del subprograma Fomento al Autoempleo, con una inversión de 116 mil 321 pesos; para desempeñar actividades de herrería, elaboración de muebles artesanales y balconería.

Además se dio el arranque de cuatro Cursos para el Autoempleo para la elaboración de hamacas, productos derivados del coco, cocina tradicional y huaraches, con la participación de 100 beneficiarios del subprograma Bécate.

De acuerdo con datos del INEGI, actualmente son cerca de 740 mil michoacanas las que forman parte de la Población Económicamente Activa (PEA), de las cuales el 62 por ciento son asalariadas y el 24% trabajan por cuenta propia.

Al evento acudió en representación del alcalde, Armando Carrillo Barragán; Silvestre Sandoval Nogueda, secretario del Ayuntamiento; Gildardo Arévalo Duarte, director del Instituto de Capacitación para el Trabajo en Michoacán (ICATMI) plantel Lázaro Cárdenas; Elizabeth Brizuela, secretaria del Instituto de la Mujer y Patricia Bravo Bedolla, jefa del área de Comercialización de la Universidad ICEP.


INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México