Apoya Alfredo Ramírez creación de cooperativas de pescadores y artesanas

Apoya Alfredo Ramírez creación de cooperativas de pescadores y artesanas
MAS DE CONGRESO

GPPRI seguirá siendo oposición responsable que construye y propone: Adriana Campos Huirache

76 Legislatura tomó protesta a 109 nuevas personas juzgadoras representantes del Poder Judicial

Declaran abierto el Segundo Año Legislativo de la Septuagésima Sexta Legislatura del Congreso del Estado

Fracción Parlamentaria del PRD presentó su Primer Informe Legislativo

Revisa Vicente Gómez proceso de transición de magistraturas electas
  
MAR
15
2020
Redacción IM Noticias Pátzcuaro, Mich. Con el propósito de aprovechar las vocaciones productivas de la Región Lacustre en beneficio de las comunidades indígenas, el diputado Alfredo Ramírez Bedolla ha concretado la conformación de 10 cooperativas integradas por productores en diversos rubros.

En el Muelle Las Garzas, el legislador de Morena sostuvo una reunión con productores de Pátzcuaro, Tzintzuntzan, Zirahuén, Ihuatzio y Salvador Escalante, quienes ya han concretado la formación de cooperativas; además, otros 13 colectivos están en proceso de constitución.

Con el propósito de hacer frente a las necesidades de la Región Lacustre y propiciar un desarrollo sustentado en la economía social y solidaria, Alfredo Ramírez inició un proceso de conformación de cooperativas; el equipo del diputado ha impartido talleres sobre las ventajas y operatividad de este modelo, y ha realizado los procedimientos legales para su constitución.

La mañana de este domingo firmaron sus actas constitutivas tres nuevas cooperativas: la de artesanas de Nuevo Rodeo, comunidad de Tzintzuntzan; otra de pescadores de Ihuatzio, y una más de manejo y recolección de residuos sólidos, en Pátzcuaro.

Académicos del Instituto Tecnológico Superior de Pátzcuaro mostraron su disposición a cerrar filas con Alfredo Ramírez para capacitar a los productores en darle valor agregado a sus productos, así como en el uso de herramientas digitales para la comercialización. Señalaron que también gestionan recursos para desarrollo de proyectos de hidroponía o cultivo de trucha y pescado blanco.

En presencia de José Alberto Culebro Hernández, coordinador local de Conapesca, se informó a los pescadores que ya se realizan gestiones para la certificación de 25 embarcaciones, lo que permitirá que posteriormente sean matriculadas.

Finalmente, el diputado Alfredo Ramírez señaló que, una vez creadas las cooperativas, es prioridad registrar a los pescadores en los padrones de programas federales para que reciban apoyo en sus actividades productivas, y principalmente que tengan respaldo del Gobierno de México en temporadas de veda.

INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México