
| SEP 272019 Cerca de 40 exponentes del para tiro con arco en el país compiten en esta magna justa que funge como selectivo del Campeonato Para Panamericano 2020 WRE PG QT, que se realizará del 23 al 28 de marzo del 2020, en Monterrey, Nuevo León. "Con este tipo de eventos nuestro estado ratifica el estatus como destino ideal de eventos nacionales e internacionales, y se estrena como sede del máximo certamen de tiro con arco paralímpico en México", destacó Jorge Díaz, director general de la Cecufid previo a la declaratoria de apertura. En total son 35 los arqueros los que participan en esta contienda, todos ellos representantes de Baja California, Baja California Sur, Chihuahua, Sistema Nacional para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF), Guerrero, Guanajuato, Hidalgo, Jalisco, Quintana Roo, Sonora, Tamaulipas, Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y Michoacán. El Estado es representado por seis atletas, tal es el caso de Samuel Molina Núñez, Tiffany Pamela Hernández Alcalá, Ana María Tenorio Carapia, Roberto Vargas Rivera, Omar Rogelio Melchor Montañez y Lucia Vázquez Delgadillo, todos ellos guiados por los entrenadores David Alejandro García y Sandra Loza Tenorio. Ana María Tenorio y Samuel Molina buscan su segunda y tercera participación, respectivamente, en el certamen continental. El evento celebrará su ronda clasificatoria este sábado 28, a partir de las 08:00 horas con la modalidad de Recurvo, posteriormente, a las 12:00 horas dará inicio el Compuesto para abrir paso a las 16:00 horas a la incursión de Equipos Mixtos. Para el domingo 29, mientras tanto, se desarrollará la modalidad Individual, a partir de las 08:00 horas, además de la ronda por Equipos, a la 1 de la tarde. |