
| ABR 272017 Con la mira puesta en superar la actuación de la edición 2016 en la máxima justa deportiva en nuestro país, la Comisión Estatal de Cultura Física y Deporte (Cecufid), anunció el pronóstico para la Olimpiada y Campeonato Nacional Juvenil 2017, el cual va encaminado a ubicarse entre los mejores 20 estados de la República Mexicana. En el 2016, Michoacán alcanzó la posición 21 en el medallero dentro de la ON con un total de 56 preseas, de las cuales fueron 13 de oro; 16 de plata y 27 de bronce; mientras que en el NJ se ubicaron en el sitio 27, tras una cosecha de 21 metales. El anuncio corrió a cargo de la titular de la Comisión Estatal de Cultura Física y Deporte (Cecufid), Edna Díaz Acevedo y el metodólogo de la institución David Espinosa. "El pronóstico que estamos dando es porque sabemos que puede ser, tenemos confianza en lograrlo y no estamos inventando nada; si en algún momento no se puede, nos tocará a nosotros responder por eso, no se trata de presionar a los atletas", expresó Edna Díaz. La delegación michoacana en ON será representada por un total de 298 atletas, es decir, 64 más que el año pasado en donde se registraron 234; entre las edades de 12 a 17 años. También participarán 76 entrenadores y 19 delegados. El pronóstico para la Olimpiada Nacional es alcanzar entre 11 y 14 preseas de oro, 12 y 14 de plata además entre 22 y 25 de bronce para un total 50 aproximadamente, en busca de mejorar la vigésima primera posición del medallero general que se logró durante el 2016. En el rubro del NJ son 67 deportistas, entre 18 y 20 años de edad, es decir 10 atletas más respecto al año anterior, para un contingente total 460; sin embargo, aún restan por definir algunas disciplinas. La meta en el Nacional Juvenil es de 5 medallas de oro, 8 de plata y 13 de bronce. El año pasado, la entidad se ubicó en el lugar 27 del medallero general, y para el 2017 el objetivo es ubicarse entre el lugar 24 y 25. Tanto la Olimpiada como el Nacional Juvenil se desarrollarán del 2 de mayo al 19 de junio en sedes como: Nuevo León, Jalisco, Ciudad de México y Quintana Roo. Michoacán competirá en 21 disciplinas: ajedrez, atletismo, baloncesto, boxeo, canotaje, ciclismo de montaña, ruta y bicicross, además de judo, karate, patines sobre ruedas, polo acuático, racquetbol, squash, taekwondo, tenis, tiro con arco, triatlón, voleibol de sala, frontón, futbol soccer y halterofilia. Para la presente edición aumentaron 4 disciplinas en relación al 2016: voleibol de sala, frontón, futbol soccer y halterofilia; disminuyó el voleibol de playa, al no avanzar en ambas justas. |