Anuncian I Encuentro Internacional de Estudios Históricos comparados México - Colombia

Anuncian I Encuentro Internacional de Estudios Históricos comparados México - Colombia
MAS DE UNIVERSIDAD

Estudiante nicolaita si aún no cuentas con tu credencial institucional, tramítala y obten diversos beneficios

UMSNH pone al alcance de las y los egresados del área económico administrativa opciones para seguirse preparando

Con fortaleza y unidad, UMSNH conmemora el 115 aniversario del inicio de la Revolución Mexicana

Facultad de Ciencias Físico Matemáticas celebra su 57 aniversario con la reacreditación de su licenciatura por cinco años 

143 egresadas y egresados de la UMSNH recibirán el Premio Ceneval al Desempeño de Excelencia EGEL
  
SEP
09
2013
Redacción IM Noticias Morelia, Mich.
Con la finalidad de generar un espacio de discusión que permita comparar la historia de México y Colombia, la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo, la Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia, la Universidad Autónoma de Madrid, la Universidad Nacional de Rosario, Argentina, y el Colectivo Estética Unisex, participan en el I Encuentro Internacional de Estudios Históricos comparados México - Colombia, que tendrá como sede el Museo Regional de Historia en Morelia, los días 11, 12 y 13 del presente mes.

En conferencia de prensa, los coordinadores del cuerpo académico que organiza el evento, José Napoleón Guzmán Ávila, Francisco A. García Naranjo y Leticia Bobadilla, del Instituto de Investigaciones Históricas de la UMSNH, informaron que se contará con la participación de 40 investigadores procedentes de Colombia, Estados Unidos, Argentina, España y México.

La versatilidad del evento, que abordará temas desde la conquista hasta el fenómeno del narcotráfico coincidencias y diferencias entre México y Colombia, desde el punto de vista no sólo académico sino del cine, la fotografía y otros espacios, hace que sea apto no sólo para especialistas en la Historia, sino para toda el área de humanidades; además de que el evento es abierto para todo público y tendrá valor curricular mediante la entrega de una constancia de asistencia, especificó Guzmán Ávila.

Por su parte, Francisco Alejandro García Naranjo, subrayó la importancia de comparar la historia y ampliar la visión que se tiene de los fenómenos socioculturales desde diversas perspectivas, para sacar a la luz nuevas conclusiones interdisciplinarias, sobre hechos, personajes y movimientos sociales ocurridos entre países latinoamericanos, en este caso en particular, entre México y Colombia.

El miércoles 11 de septiembre, en el Museo Regional Michoacano, posterior a la inauguración, tendrá lugar la conferencia magistral "Nuevos actores, nuevos discursos", dictada por Ignacio Sosa Álvarez, Doctor Emérito de la Facultad de Filosofía de la Universidad Autónoma de México, especializado en el estudio de la historia latinoamericana y revoluciones del siglo XX.

El Archivo Histórico, así como la sede del Instituto de Investigaciones Históricas de la UMSNH, serán al igual que el Museo, sedes de este importante evento, que de forma inédita realizará un estudio comparativo entre la historia de Colombia y México.

INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México