Anuncian foro para prevenir la violencia política contra servidoras públicas

 Anuncian foro para prevenir la violencia política contra servidoras públicas
MAS DE GENERAL

"Oso Negro" al ruedo: AMIPAC prepara un jaripeo explosivo para rescatar la Casa del Periodista en el Don Vasco

Asociaciones animalistas lanzan un enérgico ‘¡Ya basta!' ante el envenenamiento masivo de animales

El ITEM, acomoda el negocio del transporte a los intereses de unos cuantos: CRT

"Que el gobernador ponga los pies en la tierra, hay miedo en las calles": CRT

Conni clama entre las cenizas: le robaron y quemaron todo y ahora duerme entre los escombros
  
SEP
30
2018
Redacción IM Noticias Morelia, Mich. Porque el riesgo de la violencia política contra las mujeres no termina una vez que han asumido su cargo, el Gobierno del Estado llevará a cabo el Primer Foro sobre "Estrategias para prevenir la violencia política contra las servidoras públicas".



El evento que tendrá lugar el próximo 4 de octubre en Morelia, será un foro abierto donde las servidoras públicas puedan compartir experiencias y obtener conocimientos que les permitan detectar cuando estén siendo víctimas de violencia política por el hecho de ser mujeres.



Además, en el marco del foro tendrá lugar la conferencia magistral "Las Consecuencias no deseadas de la paridad: violencia política contra las mujeres en el proceso de construcción de democracias incluyentes", a cargo de la doctora del Instituto de Investigaciones Jurídicas de la Universidad Nacional Autónoma de México, Flavia Freidenberg.



Freidenberg, es politóloga, periodista e investigadora, que orienta sus estudios hacia los procesos electorales, reformas electorales, partidos y sus sistemas, con 12 libros escritos sobre el tema.



La secretaria de Igualdad Sustantiva y Desarrollo de las Mujeres, Nuria Gabriela Hernández Abarca, recordó que en este último proceso electoral se logró un incremento en la cantidad de mujeres que están al frente de los espacios del poder público, lo cual es resultado de una efectiva estrategia pública para impulsar la igualdad política entre mujeres y hombres.



Cabe mencionar que, actualmente, 24 municipios, Peribán, Puruándiro, Quiroga, Susupuato, Tancítaro, Tiquicheo, Tlazazalca, Tuzantla, Tzitzio, Vista Hermosa, Acuitzio, Angamacutiro, Angangueo, Ario, Carácuaro, Chucándiro, Copándaro, Huandacareo, Huaniqueo, Indaparapeo, Jacona, Lagunillas, Lázaro Cárdenas y Nuevo Parangaricutiro, son gobernados por mujeres.



El foro será abierto a todas y todos aquellos interesados en asistir y pueden registrarse en la siguiente página: https://goo.gl/forms/5FDZVZGRzh2ZGffv2, o asistir directamente el día señalado, al salón Independencia de Casa de Gobierno, a partir de las 11:00 horas.


INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México