Anuncia UMSNH actividades culturales con motivo de su 95 aniversario

Anuncia UMSNH actividades culturales con motivo de su 95 aniversario
MAS DE UNIVERSIDAD

UMSNH reconoce trayectoria de la licenciada Guadalupe Morales, ejemplo de entrega y compromiso con la educación

La UMSNH suma el Tianguis de la Ciencia al Plan Michoacán

Estudiante nicolaita si aún no cuentas con tu credencial institucional, tramítala y obten diversos beneficios

UMSNH pone al alcance de las y los egresados del área económico administrativa opciones para seguirse preparando

Con fortaleza y unidad, UMSNH conmemora el 115 aniversario del inicio de la Revolución Mexicana
  
OCT
04
2012
Violeta Gil Morelia, Mich.
Con motivo del 95 aniversario de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo, la Máxima Casa de Estudios de la entidad buscará impulsar una nueva política cultural al interior de la misma y con mayor impacto al exterior.

Lo anterior lo expresó el rector de la universidad, Salvador Jara Guerrero, quien dio a conocer las actividades, las cuales inician a partir del martes 9 de octubre con la presentación de la instrumentista hindú Meera Prasad y su ensamble, evento que se llevará a cabo a las 20:00 horas en el Centro Cultural Universitario en Morelia.

Además como extensión del Festival Internacional Cervantino (FIC) el jueves 11 de octubre se presentará la obra teatral Carmelita la Niña del Mechón, con el grupo Santa Herejía, dirigida por José Luis Pineda en La Piedad, posteriormente se llevará a cabo el día 12 a las 20:00 horas en la Casa de la Cultura de Jacona y el 13 de octubre en Tlalpujahua.

El lunes 22, y también como extensión del FIC, estará el jazzista austriaco Diknu Schneeberger a las 20:00 horas en el Teatro Ocampo de Morelia; ese mismo día en Paracho se presentará la obra teatral Beso de Tres, proveniente de Aguascalientes como actividad enviada por el Fondo Regional Centro Occidente, que también estará en Uruapan y Pátzcuaro en los dos días subsecuentes.

Asimismo, exponentes michoacanos como el grupo Pindékuecha realizará una gira por diversos estados del 27 al 29 de octubre; mientras que Rafael Orozco presentará los avances en el inventario del patrimonio cultural michoacano para conformar el Atlas Cultural de la Región Centro Occidente, como parte de un proyecto nacional impulsado por el CONACULTA.

De igual manera cocineras tradicionales se presentarán en el encuentro especializado en Puerto Vallarta, Jalisco, del 25 y el 27 del mismo mes, mientras que docentes de la Facultad de Bellas Artes viajan a San Luis Potosí para formar parte del Diplomado Integral en Gestión y Producción de las Artes Escénicas.

Además Entre el 18 y el 28 de octubre se desarrollará en Morelia la Quinta Feria Nacional del Libro y la Lectura, donde la Universidad Michoacana ofrecerá su propio material e impulsará el Primer Encuentro de Narradores del Centro Occidente, programado del 19 al 22 de octubre.


INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México