Anuncia SPI estrategia para el desarrollo de las mujeres indígenas

Anuncia SPI estrategia para el desarrollo de las mujeres indígenas
MAS DE GENERAL

Michoacán segundo día con bloqueos; productores y transportistas paralizan rutas

Entre casetas tomadas y rutas interrumpidas: así fue la jornada de protestas en Michoacán

"Oso Negro" al ruedo: AMIPAC prepara un jaripeo explosivo para rescatar la Casa del Periodista en el Don Vasco

Asociaciones animalistas lanzan un enérgico ‘¡Ya basta!' ante el envenenamiento masivo de animales

El ITEM, acomoda el negocio del transporte a los intereses de unos cuantos: CRT
  
FEB
26
2016
Redacción IM Noticias Chilchota, Mich.
En el Foro Regional de Mujeres Indígenas de la Cañada de los Once Pueblos y Meseta P'urhépecha, y ante más de 700 mujeres, el titular de la Secretaría de Pueblos Indígenas (SPI), Ángel Alonso Molina, aseguró que este sector de la población es fundamental para el desarrollo del estado, ya que muchas de ellas participan en el sector productivo artesanal, agrícola y comercial.

En este marco, anunció que la SPI implementará toda una estrategia para el desarrollo de la mujer indígena, comenzando por consolidar un Consejo Estatal de Mujeres Indígenas, instancia para la vinculación directa con las instituciones federales y estatales que tendrá por objetivo incidir en la definición e implementación de políticas públicas para este sector.

Durante el encuentro se abordaron temas como el Plan para el Buen Vivir de los Pueblos Originarios, el cual será implementado por la SPI, contempla programas, proyectos y acciones a corto, mediano y largo plazos, y está diseñado en cuatro ejes temáticos: Gobernabilidad, Seguridad y Derechos Indígenas; Bienestar Social y Multiculturalidad; Desarrollo Económico con Identidad Cultural; y Obra de Infraestructura Básica para Comunidades Indígenas.

Alonso Molina informó que se está trabajando con los tres niveles de gobierno para atender de mejor manera las demandas de las cinco regiones indígenas del estado y subrayó que la dependencia estatal tiene como prioridad la atención y gestión para que las mujeres tengan acceso al sistema de salud estatal y en las acciones de promoción de la comunitaria y la medicina tradicional, acceso a la educación, al empleo y a los proyectos productivos.

"Con mucho gusto estaremos presentes en este municipio cuantas veces sea necesario para atender las necesidades que tiene la región. Estamos en el mejor ánimo de apoyarlas en el diseño de los proyectos vinculados a los programas sociales que son parte del Plan del Buen Vivir de los Pueblos Originarios y que buscan garantizar el bienestar de las mujeres", apuntó el titular de la SPI.

También asistieron al evento el presidente municipal de Chilchota, Mario Silva Amezcua; los regidores Liliana Gutiérrez Cipriano, Bidal Ygnacio Gallardo y Eliazar Jiménez Blas; la ex diputada local Rosa María Molina Rojas, y el doctor Sergio Navarrete Peña.

INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México