Anuncia CEDPI intercambio de experiencias entre organizaciones purépechas y mapuches

Anuncia CEDPI intercambio de experiencias entre organizaciones purépechas y mapuches
MAS DE GENERAL

"Oso Negro" al ruedo: AMIPAC prepara un jaripeo explosivo para rescatar la Casa del Periodista en el Don Vasco

Asociaciones animalistas lanzan un enérgico ‘¡Ya basta!' ante el envenenamiento masivo de animales

El ITEM, acomoda el negocio del transporte a los intereses de unos cuantos: CRT

"Que el gobernador ponga los pies en la tierra, hay miedo en las calles": CRT

Conni clama entre las cenizas: le robaron y quemaron todo y ahora duerme entre los escombros
  
DIC
14
2017
Redacción IM Noticias Morelia, Mich. El titular de la Comisión Estatal para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas (CEDPI), Humberto Alonso Razo, anunció que mañana iniciará un intercambio de experiencias culturales, productivas y de cuidados ambientales entre organizaciones purépechas y mapuches.


El programa será puesto en marcha este viernes 15 de diciembre a partir de las 10:00 horas en la Casa de las Organizaciones Civiles, ubicada en el Centro Histórico de Morelia, frente de la Casa de la Cultura.


"Este tipo de encuentros contribuyen a hacer más visibles los aportes de los pueblos indígenas en el continente. La cultura es el universo simbólico que distingue a un pueblo de otro, y es un imperativo de nuestro tiempo valorar y respetar la diversidad, tanto en Michoacán como en México y el mundo", sostuvo el funcionario estatal.


El intercambio consiste en mesas de trabajo sobre cultura ambiental e innovación en la producción de maíz criollo orgánico y la conversión de sistemas reductores de emisiones contaminantes para uso vehicular, además de presentaciones artísticas y conferencias sobre ambas culturas.

En los tres días siguientes, el intercambio continuará en las comunidades purépechas de Aranza, Patamban y Tiríndaro, donde se integrarán los productores que ya forman parte del proyecto "Mil hectáreas de maíz criollo", mediante el cual se exportará este grano a Europa en 2018.

Por último, el funcionario estatal destacó que se contará también con muestras de música, canto, artesanías y gastronomía mapuche y purépecha.


INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México