
MAR 292015 Cinco mil firmas contra la represión del gobierno del Estado y la CNTE y por la educación de calidad fueron exhibidas en el centro de Morelia el sábado por la tarde en la primera Jornada de Muestra de Apoyo Popular a las Escuelas de Tiempo Completo, como parte de los preparativos para la Magna Concentración que tendrá lugar en esta ciudad el próximo 12 de abril, informó Enrique Santiago Hernández, dirigente antorchista en la región. Indicó el líder social que las hojas con las firmas fueron pegadas a un lazo sobre la banqueta de la avenida Madero que abarcó desde la calle Morelos hasta Zaragoza, justo frente a la Catedral, para que se pudiera constatar por quien lo desee que no se trata de ningún engaño sino que son auténticas. La recolecta de firmas por todo el estado continuará de manera constante cuando menos hasta el 12 de abril, dijo Enrique Santiago, y esperan juntar muchos miles más, que iremos exhibiendo también, porque "esta es una demanda auténtica de nuestro pueblo, es una muestra de que miles de ciudadanos consideran que es injusto el trato que está dando el gobierno a las escuelas Isaac Arriaga, Primero de Mayo y Juan Ortiz Murillo y que, en consecuencia, deben escuchar el clamor popular", señaló. El texto del documento firmado es el siguiente: APOYAMOS LAS ESCUELAS DE TIEMPO COMPLETO Y A LOS MAESTROS IDÓNEOS PARA TRABAJARLAS Los abajo firmantes, ciudadanos del Estado de Michoacán, apoyamos: 1) La instrumentación del Programa de Escuelas de Tiempo Completo en las escuelas primarias de nuestra entidad. 2) La asignación a las mismas de maestros que realmente las trabajen en el espíritu con que fue concebido dicho programa en la reciente Reforma Educativa. 3) En consecuencia con lo anterior, apoyamos la demanda de que las escuelas que se encuentran en lucha por este objetivo sean atendidas racional y justicieramente por el Gobierno del Estado de Michoacán sin que adopte partido por la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), que ha demostrado a lo largo de su existencia de 35 años que lo único que nos ha dejado como herencia son los últimos lugares nacionales en rendimiento escolar y eficiencia académica a nivel básico. |